

Secciones
Servicios
Destacamos
El último acuerdo se firmó el pasado lunes. La Fundación Intras ha indemnizado con cantidades de despido improcedente a los siete extrabajadores del albergue municipal ... para indomiciliados, a los que rescindió el contrato el pasado mes de abril. Los empleados, que fueron subrogados en un primer momento por esta entidad, cuando el Ayuntamiento cambió de empresa para la gestión del servicio (antes en manos de Cruz Roja), demandaron a Intras tras comunicarles que se iban a la calle pocos días después de incorporarlos a la plantilla.
Ninguno de los siete juicios se ha llegado a celebrar. Los abogados de la fundación han querido evitar las vistas y han abonado importes bastante más altos de lo que ofrecieron en un principio. Fuentes de la representación sindical, ejercida por CNT, confirman que las compensaciones han sido de 33 días por año, marcados por la ley en caso de despido improcedente, frente a los veinte que ofrecían a quienes tenían contrato indefinido o los doce a quienes trabajaban de forma temporal. Los pagos a los afectados han oscilado entre los 3.000 y los 40.000 euros, dependiendo de sus circunstancias laborales. Los despedidos fueron cuatro trabajadores sociales, un psicólogo, un enfermero y un graduado en trabajo social.
A juicio del sindicato y de los trabajadores, estos acuerdos demuestran que los despidos nunca tenían que haberse producido. Miguel San Juan, uno de los afectados, llama la atención sobre el papel del Ayuntamiento en este conflicto. «La Concejalía de Servicios Sociales se puso de perfil desde el primer momento, a pesar de que es un servicio municipal y de la supuesta defensa que hacen los partidos de esta coalición de los derechos de los trabajadores; ha sido un atropello y más después del trabajo que se realizó durante la pandemia en unas condiciones muy duras», recalca este exempleado.
La responsable del área, Rafaela Romero, evitó valorar ayer el resultado de este contencioso al considerar que no se trata de personal municipal y no hay una resolución judicial, sino que se ha llegado a un acuerdo entre las dos partes.
La Fundación Intras justificó los despidos en la necesidad de «contar con otros perfiles profesionales» para atender a los indigentes en una nueva oferta que sumaba el alojamiento nocturno, la apertura del un centro día para el colectivo y el desayuno.
San Juan niega la mayor y afirma que el mismo día que les entregaron la carta de despido les instaron a presentar el currículo para trabajar en el mismo centro. «Está claro que lo que buscaban era ahorrarse costes salariales», opina. La Fundación Intras, por su parte, da por cerrado el capítulo y está «centrada» en la gestión del centro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.