¿Formarse gratis es posible?
Conoce las ventajas que te ofrecen la formación subvencionada y la formación bonificada
Muchas veces asociamos formación a centros privados, y a tener que pagar por cursos. Desde hace unos años están a disposición de alumnos y empresas la formación subvencionada y la formación bonificada. ¿Qué tienen en común? En ambos casos se trata de cursos gratuitos, pero veamos las diferencias.
La formación subvencionada está financiada con fondos públicos y se imparte a través de diferentes entidades entre las que se incluyen centros de formación privados como veremos más adelante.
Hay tantas formaciones como alumnos, pensadas para que nadie se quede sin su curso, existen cursos para desempleados, trabajadores por cuenta ajena, autónomos, personas en riesgo de exclusión o en ERTE. Lo mejor es consultar con el centro impartidor y que te ofrezcan una solución adaptada a ti y a tus necesidades.
Muchos de estos cursos se desarrollan de manera online, lo que se conoce como Teleformación, siendo su principal ventaja la flexibilidad que ofrece a la hora de adaptarse a todas las circunstancias y horarios. Se acabó el no poder asistir a clase por horarios, por no poder conciliar con tu tiempo libre, porque el centro está lejos o por mil razones, tu curso estará disponible para ti las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Por otro lado si te gusta la formación tradicional pueden ser presenciales, o tener lo mejor de las dos metodologías dando como resultado clases mediante videoconferencias
En cuanto a la formación bonificada, lo primero que hay que tener en cuenta es que en este caso solo pueden acceder trabajadores por cuenta ajena. La formación no supondrá un coste para la empresa ya que precio del curso se descuenta directamente de seguros sociales generados por los empleados de la empresa.
A la hora de impartir los cursos, lo más común es contactar con empresas acreditadas como www.planform.es que gestionarán todos los trámites para poder beneficiarse de esta modalidad. Al igual que en subvencionada también se pueden llevar a cabo de manera online o presencial.
Lo que queda claro después de analizar las características de la formación subvencionada y la bonificada es que no es necesario decantarse por una o por otra, más bien, es recomendable conjugar ambas y aprovecharse de las dos de una manera totalmente gratuita.



Invertir tiempo en formación debe ser una prioridad, un trabajador formado es un valor añadido, por eso muchas empresas también hacen uso de Permisos Individuales de formación (P.I.F.), para que los trabajadores puedan realizar una formación reglada (master reglados, carreras universitarias, ciclos formativos, ESO, carnet C, CAP, etc..) con un permiso remunerado en su horario laboral.
Cursos gratuitos para todos los sectores
La disponibilidad de cursos tanto para autónomos como desempleados o trabajadores es amplia y abarca las más diversas áreas.
Centro Formativo Plan-form dispone de formación para todos los sectores, cuentan con más de 10 años de experiencia y un catálogo con más de 300 titulaciones, 25 certificados de profesionalidad y más de 150 especialidades formativas homologadas por el SEPE, además ofrece la posibilidad adaptar los cursos a las necesidades de la empresa.
Consulta las diferentes posibilidades a través de su web: www.planform.es o por teléfono. Siempre hay un curso esperándote y a punto de comenzar.
Centro Formativo Planform está en la calle Manuel Azaña 22, en Valladolid. Su teléfono es 983 30 18 39 y su correo electrónico: info@planform.es.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.