Borrar
Francisco Capellán muestra sus productos en el expositor de Mojon Uno. Rodrigo Jiménez

La FIVA echa el cierre con la sonrisa de promotores y de compradores

El elevado interés del público por adquirir una vivienda confirma el éxito rotundo de la Feria Inmobiliaria

Jesús Domínguez

Valladolid

Domingo, 27 de octubre 2019, 21:57

La hora que se ganó al reloj se ha estirado hoy como si fuera un chicle: ha dado tiempo a todo. Que sí, que sí. Que de verdad. A primera hora uno podía acudir a la numerosísima Marcha contra el Cáncer, luego ir al rugby o manifestarse en la Plaza del Milenio y antes de tomar el vermú o de volver a casa, ir a ver si daba con ese piso que está pensando comprar porque claro, ahora somos uno más y cuando nos quedamos dar cuenta va a hacer falta otra habitación, más aún cuando acabamos de adoptar un perro y ya teníamos un agaporni.

Lo que parece una simplificación no es tal, salvo quizás lo del pájaro. Muchos de los asistentes durante el fin de semana a la FIVA iban con esa idea, de que tenían que ampliar los espacios, bien porque en la familia hay un miembro más o porque, tras varios años de relación, y a nuestra edad, a lo mejor es la hora de dar ese paso del que empezamos a hablar el domingo aquel que comimos en la casa de sus padres; después de todo, la cosa no nos va mal.

Con esa idea, o más clara incluso, fueron muchos asistentes a la Feria Inmobiliaria. Es hora de dar un paso adelante y comprar, bien se trate de su primera vivienda, de su primera propiedad o de una casa más amplia y más ajustada a una necesidad que ha podido cambiar recientemente.

«Cuando la gente se sienta y escucha con atención es porque tiene interés real»

Así lo percibió Juan Luis Blanco, responsable de Vallenova: «Se nota que la gente quiere tener su casa en propiedad; pensamos que varios de los contactos obtenidos nos valdrán para conseguir ventas. La horquilla de edad del público está entre los 25 y los 50 años y es gente que quiere pasar de dos a tres habitaciones o de tres a cuatro, que bien ha ampliado la familia o quiere empezar una vida común».

El balance del fin de semana de la comercializadora de Norforest es «muy positivo», por lo tanto, y más después de ser «la revelación» y una de las «promociones estrella» de la Feria gracias a su nuevo proyecto de Villa del Prado, que centralizó gran parte de la oferta de estos días en los distintos stands.

Esta ubicación demuestra que hay disponible nueva vivienda después de varios años sin que existiera. Así lo cree Francisco Capellán, quien ha participado en esta FIVA con Mojon Uno. «Había necesidad de vivienda nueva en el mercado. La demanda proviene sobre todo de gente joven que está interesada en comprar otra vez», analiza, al tiempo que abraza el tipo de asistente de estos días: con interés real en comprar. «Cuando la gente se sienta y escucha con tanta atención es porque tiene interés real. Esos indicativos demuestran que el mercado está activo», opina.

Además, a su juicio, la presencia en una feria como esta les sirve a los agentes del sector para saber cuáles son las zonas de Valladolid con más movimiento e interés.

Viviendas de protección

Entre la oferta disponible en la FIVA había promociones de viviendas de protección oficial, como aquella que presentaba Sierra Blanca. Si bien el público 'paseante' existió también, para Jesús de Diego fue interesante comprobar cómo «mucha gente ha mostrado un interés real» en que les proporcionasen mayor información a través de otras vías como el correo electrónico. «La idea que teníamos era establecer una primera toma de contacto a partir de la que ofrecerles más información. Uno de los requisitos de la promoción era tener hijos menores de edad. Sobre todo han venido parejas jóvenes», corroboró De Diego.

Según su juicio, «el mercado de vivienda de nueva obra está en un buen momento», mejor que el de segunda mano que ofrecen en sus oficinas, al que «le está costando más arrancar».

Como en anteriores ferias, la tarde del sábado fue el momento de mayor confluencia de público, si bien ayer hubo lapsos de tiempo de continuo goteo también para Espacio, que tenía también a disposición del potencial comprador promociones en diferentes localizaciones –sí, Villa del Prado entre ellas, así como otras dos bajo la rúbrica de Viveros 4 y Viveros 5–. A tenor de las sensaciones que deja la Feria Inmobiliaria a su responsable, Esperanza Lorenzo, este año la FIVA puede considerarse «efectiva», gracias a ese gran interés de compra general. «En Espacio hemos atendido a mucha gente joven con las ideas muy claras. A nuestro producto no puede acceder un inversor, al tratarse de VPO», matizó, a pesar de lo que, igual que el resto de promotores, acabó la jornada de ayer con una sonrisa.

La compartía Alexandra Gil, que participaba por primera vez con Ícaro Parquesol y se fue pensando ya en la próxima edición, como así lo confirmó a la organización. «Solo teníamos una promoción selecta y muy específica. Las expectativas de venta son muy buenas, porque nos hemos encontrado con potenciales clientes que tenían muy claro lo que querían y en qué zona», comentó.

Quien se sentó a charlar con ella lo hizo «porque quería saber más y quiere comprar, por eso empleaba el tiempo que fuera necesario» para informarse bien de una promoción en Parquesol consistente en chalés adaptables a cada necesidad: con un acabado personalizado, los clientes pueden escoger cómo quieren tener el jardín, el garaje, la terraza... Cada uno distinto a los demás.

Asistente informado

Por más que la tónica fuera la de un público joven, con ganas de comprar y con una familia en ciernes, no solo hubo asistentes que cumplieran con ese retrato robot. Las camisetas de la marea verde que ha llenado las calles de Valladolid de solidaridad hoy se dejaron ver también, portadas por curiosos que buscan mejorar su casa actual. Y cuando no eran parejas las que se sentaban en los expositores, padres y abuelos les sustituían, pero no con una mera curiosidad o como meros correveidiles, no. Todos ellos iban bien informados de lo que los cercanos quieren, de cuáles son sus planes de futuro y sus capacidades de acceder al mercado.

No todo fue un «esta me gusta, cari», preludio de una reflexión que los promotores deseaban que fuera positiva y previa a la compra, ni la FIVA de los conseguidores de bolis. Fue la FIVA de las sonrisas, tanto del público como de los expositores, en fin, un éxito rotundo de la Feria.

La comercial de Ícaro explica su promoción. Rodrigo Jiménez

Público y expositores abrazan el nuevo emplazamiento

La Cúpula del Milenio se estrenó en este 2019 como sede de la Feria Inmobiliaria con un aplauso unánime de los promotores y de los asistentes, que agradecieron el nuevo emplazamiento debido a su situación, próxima al centro, y al acondicionamiento que facilitó, con una organización amable, funcional y atractiva. De esa manera lo vieron tanto los expositores como el público, que, además, se vio atraído por los dos coches Audi Q3 que engalanaron la feria. La accesibilidad permitió que durante todo el fin de semana fueran muchas las personas que acudieron a FIVA a sabiendas de que lo tenían a tiro de piedra. Ciertamente, ante una necesidad o interés de compra uno siempre se mueve, pero lo hace más motivado si el entorno es de excepción. Así lo fue.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La FIVA echa el cierre con la sonrisa de promotores y de compradores

La FIVA echa el cierre con la sonrisa de promotores y de compradores
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email