Las peñas se desmarcan del pregón de las ferias de Valladolid y de cualquier acto festivo por la covid
Consideran una «irresponsabilidad total» las celebraciones en plena quinta ola de la pandemia
Los representantes de la Coordinadora de Peñas de Valladolid, integrada por trece asociaciones que mueven entre 9.000 y 10.000 personas, no acudirán al pregón de las ferias al considerar que no es el momento de celebrar las fiestas a causa de la covid-19, que registra ahora su quinta ola de contagios. En un comunicado emitido este martes por la tarde, la entidad subraya que «quedan exentos en cualquier evento y reuniones sociales de gente» durante los diez días de celebración de la patrona: la Virgen de San Lorenzo.
La coordinadora ha decidido por unanimidad de sus miembros no asistir a la invitación del Ayuntamiento a este acto, que se celebrará el próximo viernes 3 de septiembre a las 20:00 horas en la Plaza Mayor con aforo limitado a mil personas y que correrá a cargo de trabajadores de los servicios municipales que han estado a pie de calle durante los meses más duros de la pandemia, en especial en los del confinamiento.
«Queremos manifestar que lo mejor en estos momentos tan difíciles con tantas restricciones sigue siendo utilizar el sentido común de cada uno de nosotros», afirman. Desde siempre, los representantes de los peñistas han acudido al tradicional acto en la Casa Consistorial donde anudaban al cuello de los invitados sus clásicas pañoletas de color rojo Valladolid. Juan Antonio Bermejo recuerda que a principios de agosto decidieron suspender toda su programación. Así se caían del cartel algunos de las actividades que más público arrastran en las ferias, como el desfile de peñas, las convocatorias para lograr récord Guinness, las discomovidas o las fiestas que organizan en las Moreras.
«Como presidente de la coordinadora y como ciudadano de a pie, ya que la pandemia me ha tocado muy cerca con el fallecimiento de mi padre a los 77 años, considero que es una irresponsabilidad total», afirmó contundente Bermejo. A juicio de Bermejo, para ofrecer el programa que se ha diseñado, con aforos limitados y con la suspensión de algunas de las actividades más representativas de las ferias, «lo mejor hubiera sido no celebrarlas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.