

Secciones
Servicios
Destacamos
El empresario leonés José Luis Ulibarri Comerzana se sentará en el banquillo de los acusados por presuntos delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de ... capitales dentro de un nuevo procedimiento de los 'tentáculos' de la 'trama Gürtel'. El Juzgado Central Nº 5 de la Audiencia Nacional que dirige el magistrado José de la Mata ha dictado la apertura de juicio oral contra Ulibarri y otros 25 imputados (además de 18 sociedades interpuestas), todos ellos relacionados con la trama que encabezó el cabecilla de esta red, Francisco Correa Sánchez.
En su auto de apertura de juicio oral, contra el que ya no cabe recurso, el magistrado impone elevadas multas a todos los imputados en función de las cifras que pudieron estafar a la Hacienda Pública. En el caso de José Luis Ulibarri, De la Mata establece esos fraudes en 2.772.294,89 euros para los que pide una multa de 3.696.393,1 euros.
En su relato de esta parte de las actividades de la Gürtel, que ocupan 148 folios, el investigador considera probado que Francisco Correa creó la empresa PROYEDICON SL. para participar en la venta opaca de una finca rústica en El Escorial (Madrid) por importe de 8,5 millones de euros y que fue adquirida por UFC, vinculada al grupo de empresas de Ulibarri. En la operación se cobró una comisión de 300.000 euros. El juez considera probado que «con el fin de ocultar y de eludir el correspondiente pago de impuestos», Ulibarri Comerzana y Blanco Balín (otro de los 26 imputados) «habrían convenido que se realizara en forma de pagos de servicios personales de Correa Sánchez, encubiertos como servicios prestados por los proveedores a las empresas del grupo BEGAR, dirigido por Ulibarri Comerzana».
Asi, BEGAR Construcciones y Contratas SA asumió facturas de proveedores de las obras que Correa Sánchez hacía en Sotogrande (Cádiz) e Ibiza. En el sumario se incluyen más de una docena de facturas supuestamente falsas con IVA de entre 9.000 y 48.000 euros. En el capítulo de imputados por delitos contra la Hacienda Pública, el instructor incluye 21 hechos en los que el empresario leonés Ulibarri aparece imputado en cuatro, todos ellos por operaciones de Correa y relacionados con engaños del IRPF entre los años 2005 y 2006.
El magistrado José de la Mata extiende esos manejos al uso del entramado del empresario castellano y leonés para «ocultar y pagar los gastos personales» de Correa Sánchez con su empresa PASADENA VIAJES SL. Ahí incluye la compra por parte del primero del barco 'Carmen Junior III', por el que pagó al líder de 'Gürtel' 488.114,97 euros. «De este importe, 228.465 se habrían encubierto como servicios prestados por (sociedades de Correa) a empresas relacionadas con Ulibarri Comerzana». Facturas con conceptos «indeterminados, sin que se precise exactamente el objeto del servicio prestado».
La conclusión del magistrado es contundente: «Actuando así se logró justificar la salida de fondos de las sociedades de Ulibarri Comerzana y su entrada en las sociedades de Correa Sánchez, sin correspondencia alguna con una verdadera prestación de servicios (...) y causando un perjuicio a la Hacienda Pública».
En donde no ha encontrado la instrucción pruebas de acusación contra el propietario de BEGAR es en los delitos continuados de falsedad mercantil que sí imputa a buena parte de los procesados por esta causa.
En su escrito de conclusiones, José de la Mata pide más de 140 millones de euros en fianzas por los quebrantos contables, de los que Ulibarri tendrá que asumir 3,6 millones. El auto les concede cinco días para que hagan frente a estas fianzas o, en caso contrario, se sometan al embargo de sus bienes. También emplaza a las defensas a presentar en veinte días sus escritos de calificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.