

Secciones
Servicios
Destacamos
El principio de la educación es predicar con el ejemplo, una máxima que cumple cada día Juan Carlos González Hernández. Este palentino afincado en Valladolid, ... es docente y también el director del Centro Integrado de Formación Profesional Río Duero y ha sido elegido Mejor Profesor de Formación Profesional de España, en la VIII edición de los Premios Educa Abanca, 'Los Goya' de la Educación, que se fallaron este sábado en A Coruña.
Juan Carlos es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, graduado en Magisterio de Primaria y máster en Formación del Profesorado. «Este galardón es un gran privilegio y un reconocimiento al trabajo tanto dentro como fuera del aula», agradece ilusionado. Desde hace años forma parte del claustro del CIFP Río Duero donde imparte clase en los ciclos de Educación Infantil y de Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre. Su metodología aplica valores que él ya tenía interiorizados al haber trabajado en el deporte de competición, como el valor del esfuerzo, del trabajo en equipo y la autonomía. Esa es su clave a la hora de motivar y preparar a sus alumnos para los desafíos del mundo laboral.
Su forma de impartir clase ha cambiado con los años. Comenzó con métodos más tradicionales hasta llegara a una enseñanza totalmente dinámica y participativa, en la que el alumno es el centro de todo. Reconoce que las clases magistrales «pueden resultar monótonas» y por ello ha ido incorporando metodologías activas que fomentan la creatividad y la implicación de los alumnos. Así, uno de sus proyectos más innovadores fue el desarrollo de un programa de salud mental en el que participaron diferentes grupos de alumnos de FP. También ha trabajado en la creación de libros infantiles mediante inteligencia artificial. «La clave está en proponer situaciones de aprendizaje con aplicación práctica en el futuro laboral», afirma.
Este docente siente que la Formación Profesional sigue enfrentándose a grandes desafíos. El más importante es la conexión entre el aula y el mundo laboral. «La enseñanza en FP debe estar muy vinculada a la empresa y orientada a lo que realmente demandan los empleadores», señala. Además, considera que la Formación Profesional aún no tiene en España todo el reconocimiento que se merece. «Es una pena que siga predominando la creencia de que una carrera universitaria es lo que más salidas ofrece, porque al final, en las empresas uno dirige frente a todos los demás que somos los que trabajamos. Entonces, necesitamos de muchos técnicos en diferentes ramas y familias profesionales frente al título universitario», opina.
Para este docente, el premio que recibió el sábado ha sido todo un revulsivo, sin embargo, el mayor logro de su carrera no es haber sido nombrado Mejor profesor de FP de España, sino que es la respuesta de sus alumnos. «El momento más gratificante es el día a día en el aula, ver a los estudiantes motivados, con ganas de aprender y participando activamente. Hablamos de chavales que son mayores de edad y su porcentaje de absentismo es muy bajo. Que la asistencia sea tan amplia y que tengan tantas ganas de hacer y de participar en los retos que les planteamos dentro del contexto educativo, para mí es lo más gratificante», concluye.
Los Premios Educa Abanca tratan de mejorar la visibilidad de la buena práctica docente entre la sociedad y dar voz al alumnado a la hora de reconocer a la docencia que destaque por su buen hacer, ya que son los propios alumnos los que nominan a los profesores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.