David Maroto entra en un módulo de primarios y continúa con un preso de confianza
La Fiscalía y las acusaciones imputan dos delitos de asesinato al autor confeso de las muertes de Paloma e India
A pesar de que David Maroto, el autor confeso de las muertes a cuchilladas de Paloma Pinedo e India López, continúa con el protocolo de prevención de suicidios en el centro penitenciario de Valladolid ... , la realidad de su situación empieza a estabilizarse en el interior de la cárcel. Recientemente, el presunto asesino de su pareja y la hija de esta, de 45 y 8 años respectivamente, ha pasado a un módulo de presos primarios, aunque acompañado en todo momento de un interno de confianza (los que presentan un buen comportamiento con una pena corta en el tiempo o en su etapa final de una condena de larga duración).
Y es que Maroto aún no ha abandonado el protocolo de prevención de suicidios, aunque ya se han superado los primeros quince días desde que entrara en prisión. Un protocolo previsto inicialmente para dos semanas, pero que se ha extendido, pues el día de los hechos Maroto se infligió heridas autolíticas. De esta forma, serán los futuros exámenes médicos los que determinen la posibilidad de abandonar esa situación.
Fue el 26 de enero cuando el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Valladolid ordenó prisión provisional, comunicada y sin fianza para Maroto. Según informaba el Tribunal Superior de Justicia, sería la investigación y el resultado de las diligencias que se practicasen a lo largo de la instrucción lo que determinaría si finalmente se le imputaban dos delitos de asesinato.
Y así será finalmente, pues la Fiscalía y las acusaciones particulares (familia de las víctimas, la Junta y la asociación Clara Campoamor) han acordado la imputación de dos delitos de asesinato por las muertes de Paloma e India, que el propio Maroto confesó por el teléfono a su cuñado la misma noche en la que se produjo el crimen.
«Brutalidad»
En el auto, el juez Emilio Vega señalaba que existían «indicios serios y racionales de que el detenido ha participado en los hechos a título de autor», destacaba la «especial brutalidad» de la agresión que sufrieron las víctimas y explicaba que «concurren todos los requisitos exigidos por la legislación vigente para adoptar la medida cautelar de prisión, pues los delitos imputados están penados con penas muy graves, incluso con la posibilidad legal de aplicar la pena de prisión permanente revisable, lo que evidencia un claro riesgo de fuga que hacen que la medida sea proporcional a la gravedad de los hechos imputados».
Aunque por el momento se desconocen los hechos por boca del detenido (se ha acogido a su derecho a no declarar por segunda vez), su familia condenó «rotundamente» los hechos a través de un comunicado, en el que se unía al «dolor» de los allegados de las víctimas y pedía perdón por las «trágicas muertes» de la madre y su pequeña, esta última primera menor víctima mortal por violencia de género en Castilla y León desde que se tienen registros en 2013.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.