

Secciones
Servicios
Destacamos
El restaurante El Sartenes, en el carrer Serra Perenxisa de Aldaia, se ha convertido desde hace una semana en un pequeño santuario antes de empezar ... una nueva jornada de ayuda con origen castellano y leonés en el corazón de la tragedia por la DANA que asoló Valencia la semana pasada. De rescate y solidaridad en mitad de la tragedia y el caos. Mientras decenas de bomberos y sanitarios apuran el primer cortado con los primeros rayos solares de este martes, los 'jefes' se reúnen en ese camión convertido en puesto de mando avanzado para gestionar la emergencia por parte de Protección Civil de la Junta de Castilla y León. Estos, principalmente, bomberos, provenientes de prácticamente de todas las provincias de la región, intuyen a lo que se pueden enfrentar mientras no retiran la mirada de la televisión. Escuchan a un compañero de profesión de Badajoz, sabedores de que ellos también tienen un testimonio desgarrador. Diferente, pero duro a lo que se une la incertidumbre de lo que supone un nuevo día. Un resoplido de alivio llega al escuchar las noticias esperanzadoras del aparcamiento de Bonaire.
A ellos, dentro de esta misión humanitaria, se les ha encomendado recuperar la normalidad en Aldaia. Tirar de sus conocimientos para achicar agua y despejar las infraestructuras en mitad del drama.
Mientras ellos esperan a los nuevos deberes de este 5 de noviembre, Pablo Montejo, profesional de Medio Ambiente de la Junta, emprende ya su jornada. «Nos vamos a la calle Virgen del Remedio. Hoy tendremos más medios para liberar toda la maleza. Es uno de los puntos más complicados de aquí», apunta antes de trasladarse con sus equipos. Montejo es uno de los 200 profesionales que ha pasado la noche en el pabellón habilitado para el personal de Castilla y León, a escasos metros del puesto de mando. Ha palpado la desgracia desde hace tres días y así será hasta que le llegue el relevo. «Este espacio de descanso se montó en cuestión de horas y tenemos capacidad para 205 personas».
Lo ven cuando se levantan cada mañana y empiezan el escaso trayecto entre su campamento base y el puesto de mando. Por la zona se han ido depositando los coches que hace una semana cortaban las carreteras y las aceras de Aldaia en una devastadora imagen que les hace pensar cómo fueron esos primeros días cuando ese mar de vehículos se encontraban apilados en mitad de la riada o por las calles que ahora pisan. Esa desoladora instantánea que ahora ven no es la mitad de dura de lo que fue hace siete días y eso lo tienen presente antes de ponerse las botas de agua.
Y con todos esos pensamientos y con esas instantáneas en la retina les llega el aviso de movilizarse. Tienen nuevo emplazamiento después de la reunión mantenida en el puesto de mando avanzado. Allí, a las 8:00 horas se distribuyen las labores del día. Cada equipo profesionalizado (los voluntarios civiles los gestiona la Generalitat) espera las indicaciones de Álex Garrido y Víctor González, los coordinadores del dispositivo de la Junta de Castilla y León movilizado para la emergencia de Valencia. Son los encargados de distribuir todo los recursos. «Llevamos en Aldaia desde el primer día. Nos centramos en las necesidades básicas, basadas en el primer impacto de emergencia. Tenemos nuestra parte de gestión de logística y recepción de los medios y todas las reuniones para la toma de decisiones es el punto que utilizamos», relata a primera hora de este martes Garrido, quien resalta que en la jornada de hoy seguirán en esos «puntos críticos». «La fase de movilidad va a perdurar unos días. La retirada de enseres es solo una primera parte. Luego vendrá la parte de sótanos y, por último, la retirada del lodo», remarca el coordinador.
Él, junto a Víctor González, repartirá las labores a unos 300 profesionales tras la llegada anoche, por ejemplo, de los Bomberos de Peñafiel de la Diputación de Valladolid. «Cada el día, el reto es distinto. Cada hora avanza todo un poco, pero todavía tenemos zonas incomunicadas», concluye González tras una reunión en la que han estado presentes militares, el consorcio de Bomberos de Valencia, Sacyl, Protección Civil y Policía Local de Aldaia.
Todo esto en cuestión de media hora. Porque a las 8:30 horas esos efectivos ya están en sus puntos de destino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.