Valladolid
La recaudación exprés de un grupo de universitarios de Valladolid para ayudar a Valencia
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La recaudación exprés de un grupo de universitarios de Valladolid para ayudar a Valencia830 euros en herramientas, productos de limpieza, ropa interior, comida para animales, comida en latas y envases. Esa ha sido la cifra conseguida por Andrea ... Company, natural de Almería aunque lleva 6 años viviendo en Valladolid, gracias a un storie que publicó en su cuenta de Instagram. La estudiante de Medina «fruto de la indignación y de querer ayudar y hacer algo» publicó en su perfil de Instagram que recogería dinero para hacer una donación a los afectados por la DANA en Valencia. «No imaginé que me contestase tanta gente y que esto se convirtiera en una donación tan grande. Mi objetivo era contribuir con la causa y la acogida ha sido increíble», señala Andrea Company, de 23 años, quien confiesa: «Mandé la iniciativa por grupos de la carrera de Medicina y a mi amigos pero terminó entrando al grupo gente que no conocía y todos han contribuido. Ha sido increíble».
Andrea Company, impulsora de esta iniciativa para recaudar fondos y donar herramientas, productos de limpieza y comida, señala: «Ya hemos entregado todo el material en el Centro Cívico El Campillo. Además aprovechamos la oportunidad de que estábamos allí para ayudar a cargar los camiones». La joven, que además de ser estudiante de Medicina también es cantante y saxofonista, confiesa que la iniciativa «ha sido organizada a título particular» y añade «por el momento hemos parado de recaudar dinero porque puede ocasionarme problemas con el banco recibir tantos bizum. Hemos gastado los 830 euros y algo más que he puesto yo de mi bolsillo».
El importe total de la donación se divide de la siguiente manera: 150 euros en palas, rastrillo, cubos y herramientas de limpieza. 100 euros en el mercadillo de Parquesol «porque era domingo y nos dijeron que necesitaban con urgencia ropa interior para enviar» en calcetines y ropa interior. 250 euros en productos para niños, pañales, potitos y toallitas. 280 euros en comida enlatada y envasada, comida para perros y mucha lejía. Y 90 euros en productos de farmacia como mascarillas y gel hidroalcohólico.
Aunque el grupo de Whatsapp, formado en la actualidad por 55 personas, seguirá activo para informar de posibles ayudas necesarias o puntos de recogida, la donación «se encuentra parada». «No porque no haya más gente que quiera contribuir sino porque no se como recaudar el dinero sin tener problemas con el banco», puntualiza Andrea Company.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.