
Los contratistas reclaman el soterramiento para Valladolid: «Hay dinero para hacerlo»
Su presidente en Castilla y León, Enrique Pascual, califica de «cabezonería improductiva» el enfrentamiento político en torno al proyecto
El Norte
Valladolid
Martes, 28 de mayo 2024, 17:00
El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha reivindicado este martes la necesidad del proyecto del soterramiento en Valladolid y ha advertido de que el enfrentamiento político sobre esta materia es «cabezonería improductiva».
«Hacer el soterramiento en Valladolid sería como que nos dieran unas olimpiadas, cambiábamos la fisonomía de la ciudad», ha aseverado el presidente de la Cámara de Contratistas que ha defendido que «en algún momento» hay que «ser valientes» y apostar por «una obra pública de interés estatal» que dé a Valladolid «los medios para que pueda competir en el futuro con otras muchas ciudades».
Pascual ha apelado al reciente ascenso del Real Valladolid a Primera División para reclamar el soterramiento «en el tiempo adecuado» y «con sentido común». «Si queremos tener una ciudad de Primera División ahora que tenemos un equipo de Primera División, pues o ponemos los medios o nos va a costar mucho, mucho, mucho», ha zanjado al respecto.
El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León se ha mostrado convencido, además, de que «hay dinero para hacerlo» y ha apelado a los fondos europeos si se presenta «un buen proyecto, bien hecho y bien justificado». También ha aseverado que las cifras del soterramiento «salen» siempre que no se atienda sólo al coste y se tenga en cuenta también el beneficio para los vallisoletanos, a lo que ha añadido que económicamente induciría un beneficio para la ciudad, como, según ha rememorado, ocurrió en su día con la llegada de Fasa Renault.
«Las infraestructuras se valoran no solo en términos de rentabilidad económica sino también de rentabilidad social», ha reiterado Pascual que ha abogado por preguntarse a cuántas personas afecta esta infraestructura y cuántas personas van a ver mejorado su calidad de vida. ¿La calidad de vida de una persona no es valor?«, se ha preguntado en tono retórico para responder a renglón seguido que sí es valor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.