Conoce el nuevo recorrido para la procesión del Corpus Christi de Valladolid este domingo
El arzobispo preside una misa a las 10:30 horas en la catedral y posteriormente comenzará la procesión que recorrerá una veintena de altares
Valladolid celebrará este domingo, 22 de junio, la festividad del Corpus Christi con una misa en la catedral y una veintena de altares repartidos por las calles más céntricas de la ciudad al paso de la procesión con el Santísimo Sacramento, que este Año Santo estrena nuevo recorrido, según informaron hoy fuentes del Arzobispado de Valladolid.
Los actos darán comienzo a las 10:30 horas en la catedral, donde el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, presidirá la misa, a la que están especialmente invitados a participar los niños que han recibido este año la Primera Comunión. En la seo vallisoletana dispondrán de «un espacio grande reservado» para todos ellos, según confirmó el deán, José Andrés Cabrerizo.
Posteriormente, aproximadamente a las 11:30 horas, dará comienzo la procesión con la Custodia de la catedral de Valladolid (Juan de Arfe, siglo XVI), donde será expuesto el Santísimo Sacramento para su veneración pública. El cortejo procesional, al que se incorporarán los niños de Primera Comunión con sus parroquias, representantes del Clero y del Cabildo Catedralicio, miembros de asociaciones, cofradías y otros movimientos de la Iglesia Católica, lo abrirá la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena con el paso 'La Sagrada Cena' (Juan Guraya Urrutia, 1942-1958), acompañada de su banda de cornetas y tambores y cerrará el cortejo la Banda de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid.
La procesión discurrirá por las calles Arribas, Catedral y Cánovas del Castillo hasta llegar a la plaza Fuente Dorada para continuar por Ferrari, donde, en lugar de acceder a la plaza Mayor, proseguirá por las calles Quiñones y Lonja, plaza del Ochavo, Platerías, Guadamacileros, plaza de los Arces, Leopoldo Cano y San Juan de Dios, pasando por delante del Arzobispado de Valladolid y continuando por las calles Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, plaza de la Libertad y, de nuevo, calle Arribas hasta la catedral, donde concluirá.
A lo largo de este nuevo recorrido, más recogido, cómodo y atractivo tanto para fieles como para viandantes, las cofradías y hermandades de Semana Santa y de Gloria montarán 21 altares. En los soportales de la calle Cánovas del Castillo ubicarán sus altares la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro y la Cofradía de Nuestra Señora del Pilar.
En la plaza Fuente Dorada, la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de la Divina Misericordia y Discípulo Amado y la Cofradía de las Siete Palabras. En calle Ferrari, lo harán la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestro Señora de los Dolores y la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.
En la plaza del Ochavo será el espacio reservado para la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (VOT) La Santa Cruz Desnuda y la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Además, en la calle Platerías, la Cofradía de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón montará su altar y al final de esta misma calle, en el atrio de su Iglesia, lo hará la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. Además, en la plaza de los Arces estará ubicado el de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
En la calle San Juan de Dios, frente a la fachada del Arzobispado de Valladolid, montará su altar la Real y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona y alcaldesa perpetua de la ciudad. En esa misma calle, esquina con Alonso Berruguete, estará ubicado el de la Real Cofradía del Santísimo Cristo Despojado, Nuestra Señora de la Amargura y Cristo Camino del Calvario, y en la calle Alonso Berruguete, el de la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad.
En el atrio de su Iglesia montará su altar la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. También en la calle Angustias estarán ubicados los de la Cofradía de la Antigua Devoción de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros y la Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes. Por último, en la plaza de la Libertad montará su altar la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen del barrio de Las Delicias y en la calle Arribas, esquina con Plaza de Portugalete, la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
«Amar más la Eucaristía»
En su última carta pastoral, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española expresó su deseo de que la Solemnidad del Corpus Christi «nos haga amar más» la Eucaristía y «comprometernos a que» este Sacramento, que el próximo 22 de junio saldrá nuevamente a la calle, «sea verdaderamente el punto de referencia de la reforma comunitaria y misionera que nuestra Iglesia está llamada a vivir».
El prelado vallisoletano insistió en la «importancia» de celebrar la Eucaristía «cada domingo», como «signo de pertenencia» a la Iglesia que «nos dispone para obedecer al «Id» que en cada final de Eucaristía nos lanza a la misión de anunciar el Evangelio que edifica la paz».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.