Secciones
Servicios
Destacamos
Su versatilidad hizo que sirviera como vehículo industrial, coche patrulla o auto de rallys en el desierto y tiene tras de sí una historia ... que lo convierte en uno de los automóviles más queridos y buscados por los nostálgicos, aún hoy seducidos por su mecánica, su bajo consumo, su fiabilidad y fácil mantenimiento. El presente año marca el 60 aniversario del Renault 4L –el para muchos mítico 'Cuatro Latas'–, que constituye toda una historia de éxito para la marca con sus más de ocho millones de unidades vendidas en un centenar de países durante más de 30 años. El coche que Fasa Renault fabricó durante más de cinco lustros es, más que un medio de transporte, un verdadero icono popular.
Los primeros 4L salieron de las instalaciones vallisoletanas a finales de 1963, cuando el modelo ya había demostrado su éxito desde que el 28 de agosto de 1961 fuera presentado en el Salón de Fráncfort. Vino al mundo con un motor de 845 cc y 30 caballos de potencia, pero en posteriores versiones llegaría a montar uno de 1.108 cc que le permitía alcanzar los 125 kilómetros por hora.
Pierre Dreyfus, presidente de Renault en la época en que se diseñó, puso tres condiciones a los desarrolladores: debería tener tracción delantera, dispondría de un piso de carga plano y contaría con un portón trasero para poder llevar todo tipo de carga por todo tipo de caminos.
Hoy pueden parecer prestaciones comunes, pero entonces supusieron grandes innovaciones. El 4L fue el primer Renault con motor delantero, el primer compacto de cinco puertas y el inventor del portón trasero de apertura vertical. Por si fuera poco, fue también el primer coche en el que el habitáculo y el maletero estaban completamente comunicados una vez que se abatía el asiento trasero. El turismo se convertía así en furgoneta, algo que estaba fuera de las posibilidades de su gran competidor, el Citroën 2CV.
Aunque Valladolid dejó de fabricarlo en 1990, Renault prolongó su vida hasta 1993 en su planta de la antigua Yugoslavia, hoy territorio de Eslovenia. La primera normativa europea anticontaminación y la introducción de la gasolina sin plomo exigían unas inversiones que lo hacían inviable, por lo que fue definitivamente reemplazado por el R-5. Fasa ensambló cerca de 800.000 unidades, la décima parte de una producción total que se extendió desde Francia a Portugal y desde Argentina a Colombia y Chile. A día de hoy, retiene el honor de ser el automóvil francés más producido de la historia.
«No ha habido un coche igual –asegura Alberto Valles, coleccionista y copropietario de un modelo salvado del desgüace–. Despierta el cariño de todos porque todos tenemos alguna historia con él. No creo que pase con ningún otro coche. Cuando salgo a conducirlo, toda la gente me pita y me saluda».
Debido a la incertidumbre de la pandemia, Renault ha optado por espaciar las celebraciones del aniversario durante todo el año y por llevar buena parte de los eventos a las redes sociales. Los actos han arrancado en el escaparate que la marca del rombo tiene en los Campos Elíseos, donde desde el pasado día 14 se exhibe un modelo creado expresamente para esta celebración. En los meses venideros irán sucediéndose hasta 30 versiones enmarcadas en escenografías 'ad hoc'. No en vano, el 4L fue muy utilizado tanto por la gendarmería francesa como por la Guardia Civil hasta los años 90, participó en el Rally de Montecarlo y hasta salvó de los piratas a Michael Douglas y Kathleen Turner en la película de 1984 'Tras el corazón verde'.
Renault ha preparado cortometrajes, 'merchandising' con todo tipo de objetos relacionados con el 4L y diseñados ex profeso para el 60 aniversario y documentales con testimonios de coleccionistas particulares y personalidades que crecieron con este modelo.
En julio, el cuatro latas tomará la alfombra roja en la 74 edición del Festival de Cine de Cannes y a continuación Renault anuncia que habrá sorpresas. No ha confirmado que vaya a lanzar una versión eléctrica, como sí hará con otro ilustre 'vallisoletano' como el R-5, pero todo es posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.