
Secciones
Servicios
Destacamos
Este pasado jueves, el patio del CEIP Parque Alameda de Valladolid se transformó en un rincón poético. No hubo timbres, ni tampoco libros de texto, ... en cambio si que hubo versos y un ambiente muy distendido. La ocasión lo merecía. Isabel Sigüenza, maestra del centro educativo, presentó su segundo poemario, Nidos, ante un público muy especial, compuesto por compañeros del claustro, las familias del centro y, sobre todo, sus alumnos. Más que un acto literario, fue una lección en la que la profesora fue el mejor ejemplo, ya que todo su empeño es demostrar a sus pupilos que leer y escribir puede ser una forma de conocerse a uno mismo, de expresarse y de compartir con los demás.
Su labor como escritora se funde con su vocación docente. Desde su clase de 4º de Primaria, Isabel anima a sus alumnos a leer, a escribir y a enfrentarse sin miedo a certámenes literarios. El resultado no se ha hecho esperar. Este lunes 2 de junio, dos de sus alumnos, Martina Díez y Hugo López, recibirán una mención especial en el certamen Desconfinados, durante un acto celebrado en la Feria del Libro de Valladolid. «El jurado ha valorado la implicación del colegio Parque Alameda. La mayoría de los trabajos presentados a concurso procedían de nuestra clase. Para mí, es un verdadero premio que mis alumnos se atrevan a escribir», explicaba Isabel, recordando cómo sus maestras Carmina y Rosa, en su propia infancia, despertaron su amor por la lectura. «Es lo que ahora intento hacer yo con ellos. Quiero que se apasionen por la lectura y escritura. Da igual si prefieren poesía, cómics o libros de terror. Lo importante es que lean y comprendan lo que leen», subraya esta autora, que tiene en proyecto un tercer poemario, un libro infantil y una novela.
La labor de Isabel no se limita al papel. También enseña a sus alumnos expresión oral, a confiar en sí mismos, a trabajar en equipo y a perder el miedo a mostrar lo que piensan y sienten. «Llevamos todo el curso practicando entonación, postura, expresión… y lo harán genial», comenta refiriéndose a la lectura de poemas que protagonizarán sus estudiantes en la Feria del Libro. «Yo les animo a que se presenten a certámenes literarios. Deben aprender que se pierde muchas veces y sólo se gana a veces, pero cuando se gana, la alegría es inmensa y el sentimiento que te deja, es maravilloso», comenta.
Tras su debut con 'Aves de paso', 'Nidos' es una obra que la autora define como «prosa poética», que está escrita, «para sí misma, pero compartida por si alguien puede sentirse identificado». Durante la presentación de este pasado jueves, estuvo acompañada por el poeta Francisco Soto, creador del grupo Perversos y del premio nacional de poesía Desconfinados. «Fue un acto muy emocionante. Agradezco muchísimo que me cedieran las instalaciones para fomentar la cultura y presentar mi poemario. Me sentí muy arropada por mis compañeros, por las familias y por los niños. Ojalá el día de mañana muchos de ellos también escriban sus propios libros», concluye esta maestra y sembradora de inquietudes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.