Borrar
Conchi Ayala, Cristina Fulconis, Nina Infante y Marisol Morais, de la Coordinadora de Mujeres, en la presentación de los actos reivindicativos del 8M. V. V.

Una cacerolada en Fuente Dorada anima este miércoles a participar en la manifestación del 8M

La Coordinadora de Mujeres alerta de que a pesar del «éxito» de la convocatoria año pasado, «no se han producido avances»

Víctor Vela

VALLADOLID

Martes, 26 de febrero 2019, 12:41

«Lo más desalentador es que ahora tengamos que defender las consignas que yo gritaba a los 18 años», dice Marisol Morais, portavoz de la Coordinadora de Mujeres, plataforma que este martes ha presentado los actos reivindicativos que organizará con motivo del próximo 8 de marzo. «'Aborto libre y gratuito', 'Igual trabajo, igual salario' son ideas que ya defendíamos hace veinte, treinta años y que aún tenemos que reclamar. Hemos vivido retrocesos, hay derechos que se ponen en duda y la única esperanza es la enorme cantidad de mujeres jóvenes que vemos en primera línea de las reivindicaciones», apunta Morais.

El 8M calienta motores este miércoles 27, a las 18:00 horas, con una cacerolada en Fuente Dorada, y el jueves, a las 19:00 horas, con una asamblea en el Consejo Local de la Juventud (San Blas, 6). El objetivo es animar a una «participación masiva» que incremente las cifras del año pasado y convierta de nuevo el 8 de marzo en una jornada «reivindicativa y de huelga feminista en todos los espacios de la vida». Para el 8 de marzo se ha convocado una concentración de estudiantes a las 12:00 horas en Fuente Dorada y, a las 20:00 horas, en el mismo escenario, el inicio de la manifestación.

«Esta huelga se plantea en cuatro ámbitos», indica Cristina Fulconis. «El primero es laboral. Vemos cómo la brecha salarial se incrementa, no se ha logrado nada en este campo y es importante animar a celebrar ese 8 de marzo una jornada de huelga en los puestos de trabajo», asegura Fulconis. El llamamiento hace referencia también a una huelga de cuidados (las mujeres asumen el 90% de la atención a menores y personas dependientes, en la inmensa mayoría sin contratos ni remuneración), de consumo y educativa. «Es necesario que la educación afectiva y sexual entre en las aulas por la puerta grande, con trabajo desde la más tierna infancia. Hemos percibido una mayor intensidad de machismos e insultos entre los jóvenes, sobre todo a través de las redes sociales. Una mujer que en Internet cuelgue un mensaje con ideas desde un punto de vista igualitario recibirá respuestas machistas, seguro», añade Fulconis.

«Desde el pasado 8M, a pesar del éxito de la convocatoria, no se han producido los avances que reclamábamos», indica Nina Infante, histórica del movimiento feminista en Valladolid.«Vamos a estar muy vigilantes de que se ejecuten las partidas que el Estado ha transferido a los ayuntamientos por el Pacto de Estado contra la violencia de género, para que lleven a cabo programas de prevención e igualdad».

Además, la Coordinadora de Mujeres se muestra alerta ante el auge de ideologías y partidos políticos «que quieren un retroceso». «No puedo soportar que VOX diga que las mujeres nos inventamos los malos tratos, que insistan en lo de las denuncias falsas, cuando no se denuncia ni el 30%, apunta Infante, quien entiende que el próximo 28 de abril (elecciones generales) el movimiento feminista «se juega mucho. Ojo con lo que vaya a pasar de entonces». «El peligro de derechización del país incide negativamente en los derechos de las mujeres», añade Morais. «Por eso, este año la movilización del 8 de marzo tiene que ser más fuerte, para que las mujeres dejemos claro que por encima de nosotras y de nuestros derechos no van a pasar».

«El 8M del año pasado demostró que cada vez hay más gente joven que dice hasta aquí hemos llegado. Hay más sensibilización social, y eso se ha demostrado en manifestaciones posteriores, como la de La Manada», añade Infante, quien reclamó además medidas de igualdad como vía también para luchar contra la despoblación.

«Vivimos en una comunidad con problemas demográficos, donde nacen pocos niños.Y eso está vinculado también porque hay muchas mujeres que deciden no tener hijos. Ser madre penaliza a las mujeres en su vida: a la hora de trabajar, la conciliación... Es necesario que se pongan los recursos necesarios para que las mujeres puedan llevar a cabo el proyecto de vida que desean».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una cacerolada en Fuente Dorada anima este miércoles a participar en la manifestación del 8M

Una cacerolada en Fuente Dorada anima este miércoles a participar en la manifestación del 8M
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email