El Ayuntamiento quiere empezar en octubre el carril bici hacia La Galera y Fuente Berrocal
El Consistorio aprueba la contratación de las obras, que incluyen acera y una rotonda nueva, por 1,5 millones de euros
El proceso de construir el carril bici y la acera desde Valladolid hasta las urbanizaciones de Fuente Berrocal ha resultado tan complejo como se preveía. ... Primero, porque era necesario expropiar ciertos terrenos, algo que se hizo a mediados del año pasado. Después, porque el itinerario que se quiere construir comenzaba en una zona que ya estaba en obras, las que la Confederación Hidrográfica del Duero ha realizado en la calle Canal. Ahora, el Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno abrir el expediente de contratación para ejecutar las obras. Unas obras que el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, pretendía que empezaran en otoño del año pasado, pero que finalmente lo harán en octubre de 2025, después de que esos trámites administrativos se complicaran, por ejemplo, con un recurso contra la expropiación. El presupuesto de esta primera fase será de 1,5 millones de euros porque, además de la acera y del carril bici, hay que incluir algunas infraestructuras nuevas.
«También se construirá una nueva calle y carril bici entre la carretera de Fuensaldaña y la calle Parva de la Ría, haciendo una nueva variante que pueda comunicar todo ese barrio con la zona del barrio de La Victoria. Se amplía con una nueva glorieta que pueda ordenar todos los flujos de acceso a la urbanización Salve Regina y un futuro vial que conectará con la calle Kappa», explicaba el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona. También se completará la acera entre la calle Parva de la Ría y la subida a Fuente el Sol, según la nota remitida por el Ayuntamiento.
Desde la avenida de Gijón, el carril bici seguirá la calle Canal hasta la altura de la pasarela de madera sobre el curso de agua. Allí se desviará por las tierras que se expropiaron para conectar con la carretera VA-900 con una rotonda que hoy aún no existe. En ese punto el carril bici cambiará de lado para situarse en el margen izquierdo en dirección Fuensaldaña, y llegará hasta Lingotes Especiales. «Es un proyecto largamente esperado y responde a una necesidad obvia de mejorar la accesibilidad a la zona», justificaba Zarandona, que se mostraba «seguro» de que las obras comenzarán en el mes de octubre. Unas obras que incluyen «mobiliario urbano, arbolado, ajardinamiento e iluminación para su uso seguro».
La primera fase desemboca en Lingotes Especiales, donde ya existe un pequeño tramo de carril bici en dirección a Fuente Berrocal, de unos 90 metros. Allí empezará en el futuro la segunda fase, que es aún más compleja porque implica añadir una pasarela al actual puente sobre la autovía A-62. Desde el final del carril bici ya construido hasta las urbanizaciones hay otros cuatrocientos metros.
La conexión de estos barrios con la ciudad a través de aceras y carriles bici mejorará considerablemente con esta actuación y con las últimas que se han realizado en la zona más próxima a la avenida de Gijón. Allí ya se han culminado los trabajos que permiten comunicar la avenida de Salamanca, a través de la calle Eras, con el instituto Cristo Rey, el carril bici de la calle Mieses y el cruce hacia la calle Canal, donde comenzará el futuro carril bici hacia Fuensaldaña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.