Lunes, 9 de enero 2023, 20:05
Es el 9 de enero de 2021. Valladolid, y toda España, amaneció cubierta de un manto blanco. La nieve que trajo Filomena dejaba estampas como esta de la zona de Portugalete, con la iglesia de la Antigua al fondo.
Alberto Mingueza

A pesar del frío, la nieve animó a la gente a salir a la calle. También ayudó que la jornada en la que Filomena apareció fuera un sábado. Lanzar bolas de nieve y jugar con ella era casi un acto reflejo en esta situación, como ocurrió en el parque Ribera de Castilla.
Alberto Mingueza

También ocurría lo mismo en Moreras. El suelo se llenó de siluetas de ángeles. No es habitual ver tanta nieve en Valladolid y los vallisoletanos no desaprovecharon la oportunidad.
Alberto Mingueza

Otros no cambiaron su rutina a pesar del frío y la nieve. El pavimento no invitaba a salir a correr, pero eso no era un problema para algunos.
Alberto Mingueza

Y así como algunos aprovecharon para hacer deporte. Otros también desafiaban el frío mientras trabajaban.
Alberto Mingueza

La zona de la Esgueva también amaneció blanca. Las bajas temperaturas provocaron que algunas zonas del río se congelaran.
Alberto Mingueza

En el Pisuerga la situación era parecida. Desde el Puente Mayor se podía ver que la nieve había hecho efecto sobre la playa de Moreras.
Alberto Mingueza

La situación era similar en toda la provincia. También en Cigales, donde se puede apreciar esta particular estampa blanca.
Sofía Fernández

El castillo de Peñafiel también sufrió los estragos de Filomena.
Agapito Ojosnegros Lázaro

Las laderas de los montes servían para acercarse con el trineo, como ocurrió en Peñafiel.
Agapito Ojosnegros Lázaro

En Medina de Rioseco, los más pequeños aprovecharon para hacer muñecos de nieve junto el canal.
Miguel García Marbán

En Castronuño, Filomena dejó estampas dignas de 'Fargo'.
El Norte

El frío tampoco hacía mella en los animales. En la imagen aparecen tres caballos al galope en San Román de Hornija.
Laura Negro

En otros municipios de la provincia, como en Villabrágima, la estampa era más desoladora.
El Norte

Así, llegó la noche. En Valladolid, la calle Angustias presentaba este aspecto.
Alberto Mingueza

La plaza de San Pablo también permaneció cubierta de un manto blanco durante toda la jornada.
Alberto Mingueza

Los empleados municipales trabajaron durante la noche para conseguir acabar con la nieve que había traído Filomena durante todo el día.
Alberto Mingueza

El toque de queda, aún vigente por el coronavirus, hacía que se viera a pocas personas por las calles de Valladolid.
Alberto Mingueza

Los escasos transeuntes se cruzaban en la calle con poco más que las estatuas de Valladolid. En este caso, la de Delibes de la plaza Zorrilla anocheció cubierta de nieve. Reflejo del temporal que había traído Filomena.
Alberto Mingueza

Mientras, los camiones llegaban a la zona del estadio José Zorrilla, donde se procedió a embolsar a los vehículos ante la imposibilidad de circular en carretera.
J. Sanz

Por toda la ciudad, los trabajadores enfocaron sus esfuerzos en apartar la nieve de las aceras.
Alberto Mingueza

Así llegó el amanecer del 10 de enero de 2021. Los estragos de Filomena todavía eran visibles, si bien ya se apreciaba que la nieve empezaba a derretirse.
Alberto Mingueza

El deshielo que vivió Valladolid se puede apreciar en el paseo de Isabel la Católica. Incluso los coches habían perdido la capa blanca que les cubría.
Alberto Mingueza

Poco a poco, todo recuperó la normalidad en Valladolid. Las mascotas volvieron a pasear con tranquilidad por las calles. Los perros y también los hurones.
Alberto Mingueza

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
-
1
-
2
- 3 Pescan un siluro en el Pisuerga: «La culpa es de los humanos, no del pez»
- 4 Muere un hombre de 40 años al ser atropellado por su propia cosechadora en Ávila
-
5
- 6 Muere un piragüista de un club vallisoletano durante un entrenamiento en un río de La Rioja
- 7 Diccionario pucelano: ¿reconoce la RAE estas palabras típicas de Valladolid?
- 8 Un incendio que llegó a estar en nivel uno arrasa cultivos de cereal en Montealegre de Campos
-
9
- 10 Detenido por dos hurtos el ladrón que robó la bicicleta de Fito, el cantante de Siloé
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.