Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Dos enfermeras atienden un puesto de donación de sangre. A. de Torre
Alertan de que la falta de enfermeras saturará servicios sanitarios en Navidades

Sanidad

Alertan de que la falta de enfermeras saturará servicios sanitarios en Navidades

El sindicato Satse habla de «saturación» general en temporada de auge de virus respiratorios y el Consejo de Colegios de Enfermería recalca que la situación es más grave en el medio rural

El Norte

Valladolid

Jueves, 12 de diciembre 2024, 12:01

Diciembre y enero son meses en los que cuesta más lograr cita médica inmediata en el centro de salud: hay más demanda por la temporada de virus respiratorios y a los días festivos se suma el tiempo de descuento para que el personal sanitario disfrute las libranzas y vacaciones que le corresponden en 2024. Ese es el escenario en el que tanto Satse como el Consejo Regional de Enfermería enmarcan la alerta de falta de personal estructural que se agudiza de cara a las Navidades y de desigualdad en la dotación de profesionales en el medio rural de Castilla y León.

Lo primero implica «saturación, sobrecarga y aumento de esperas en Urgencias y centros de salud, además de bloqueo en las consultas de enfermería», indican desde Satse. Lo segundo supone una «desigualdad de acceso a la sanidad entre las zonas rurales y las urbanas» que perjudica a alrededor de 900.000 residentes en pueblos y cabeceras de comarca de Castilla y León, remarcan desde el Consejo de Colegio de Enfermería castellano y leonés.

Satse reclama soluciones a la comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad, asegurando que el Gobierno de la nación «no puede ser un mero observador de una realidad que se repite cada año y debe promover actuaciones comunes vinculadas a la falta de enfermeras y otros profesionales sanitarios que constituyen un mal endémico del Sistema Nacional de Salud». Llegan las Navidades y «trabajar en esta época se convierte en un auténtico infierno», señala desde esta organización sindical, que auguran apuros en la gestión de servicios clave por la falta de personal de enfermería: «Las consecuencias serán palpables, ambulancias que no llegan a tiempo y lo hacen sin personal, cirugías que se demoran, tratamientos oncológicos y pruebas diagnósticas que se retrasan y que, en tiempo y forma, salvarían vidas», remarcan las responsables de Satse.

Una profesional de Palencia cura las heridas de una paciente. Marta Moras

El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León enfoca hacia la situación en los centros de salud y consultorios rurales, donde la falta de profesionales que aqueja a las ciudades se agrava. «El mundo rural están envejecido y necesita más atención domiciliaria pero carece de recursos suficientes», analiza Enrique Ruiz Forner, presidente de la organización colegial, desde la que reclaman «incentivos para atraer y retener a los profesionales en las áreas de salud rurales», además de una mejora de las infraestructuras y del acceso a la atención sanitarias a través de servicios digitales y móviles.

«Mientras en las ciudades los centros de salud están dotados de equipos más completos, en muchas zonas rurales los servicios básico de enfermería y medicina general están disponibles únicamente una o dos veces por semana y durante escasos periodos», describen desde el Consejo de Colegios de Enfermería. A eso se suma, insisten, la falta de transporte público para acceder a los puntos de atención más cercanos. Una desigualdad que afecta de forma general a todo el mapa rural de la comunidad, pero que se hace más lesiva en las zonas más alejadas, en el extrarradio de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alertan de que la falta de enfermeras saturará servicios sanitarios en Navidades