Borrar
Terapias para retrasar los síntomas que afectan al movimiento y y al equilibrio en la Asociación Párkinson Valladolid. Alberto Mingueza

2.200 vallisoletanos, cada vez más jóvenes, viven con los complejos síntomas del párkinson

La asociación que agrupa a pacientes de esta enfermedad neurodegenerativa demanda en el día mundial de la enfermedad financiación, más apoyos y romper clichés

Susana Escribano

Valladolid

Jueves, 10 de abril 2025, 19:33

Es una enfermedad crónica, degenerativa y no tiene cura, acarrea síntomas altamente invalidantes que afectan al movimiento y al equilibrio, pero también problemas digestivos, en ... el habla, dificultad al tragar, alteraciones sensoriales, del sueño, depresión y degeneración cognitiva. El párkinson es la dolencia neurodegenerativa de mayor peso, tras el alzheímer. Las cifras que se manejan fluctúan. En Valladolid, entre los 2.200 enfermos que contempla el sistema de Atención Primaria y los más de 1.500 que están bajo seguimiento de especialistas de los dos grandes hospitales públicos, sin contar los que son atendidos por neurólogos en la sanidad privada y los no diagnosticados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 2.200 vallisoletanos, cada vez más jóvenes, viven con los complejos síntomas del párkinson