Dos nuevos multacar controlarán vehículos e infracciones a ambos lados de la vía
Los nuevos sistemas cuentan con el doble de cámaras que sus predecesores
el norte
Jueves, 9 de marzo 2017, 13:08
El concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, y la intendente jefa de Policía, Julia González, presentaron este jueves los nuevos vehículos que prestarán servicio en Policía Municipal, concretamente, dos nuevas grúas municipales y dos nuevos vehículos multacar.
Se ha decidido renovar las unidades móviles multacar, en servicio desde abril de 2008 por otros dos vehículos con sistemas de última generación que mejoran significativamente las prestaciones de los instalados en los vehículos actuales, uno de ellos suministrado por KAPSCH TRAFFICCOM por importe de 32.268,75 euros y otro por TRADESEGUR, S.A. por importe de 35.090 euros, lo que hace un total de 67.358, 75 euros.
Los nuevos sistemas multacar cuentan con el doble de cámaras que sus predecesores (dos cámaras a color, dos en blanco y negro y cuatro iluminadores infrarrojos), que permitirán controlar simultáneamente vehículos e infracciones a ambos lados de la vía.
Con los nuevos sistemas, los agentes que patrullan podrán seleccionar si desean controlar el margen derecho de la vía por la que se circula, el margen izquierdo o ambos a la vez. El sistema de iluminación infrarroja permite optimizar la lectura automática de matrículas, incluso en condiciones de baja iluminación, mejorando sensiblemente la capacidad del sistema para identificar vehículos infractores en ausencia de luz diurna.
Del mismo modo, se ha mejorado su capacidad de procesamiento, que alcanza vehículos simultáneamente a ambos lados de la vía y agiliza las lecturas de matrículas y el chequeo de éstas a través de las bases de datos policiales. El incremento de esta capacidad de procesamiento permite que el multacar pueda patrullar a una velocidad normal, sin necesidad de reducir su marcha para realizar las lecturas y labores de control.
El sistema, al igual que el anterior, puede detectar sobre la marcha vehículos con cargas (órdenes de precintos, robo, etc).
Por otro lado, el Ayuntamiento de Valladolid ha aprovechado esta oportunidad de renovación tecnológica para sustituir los actuales vehículos por modelos de menor tamaño, más adecuados para patrullar en un entorno urbano y respetuosos con el medio ambiente.
Así, los nuevos sistemas multacar han sido embarcados en dos turismos híbridos modelo Toyota Prius, que pertenecen a la flota de la Policía Municipal y utilizados anteriormente para el transporte de los agentes que formaban la sección de caballería.
Estos vehículos híbridos permiten reducir en más de un 30% el volumen de C02 emitido a la atmósfera mientras se patrulla. La utilización de estos dos vehículos híbridos permitirá que se dejen de emitir hasta dos toneladas menos de CO2 al año. Cálculo realizado en base a una estimación de 20.000 kilómetros por año para cada vehículo.
Los dos Toyota, de color gris, han sido rotulados con los anagramas habituales de la Policía Municipal, de manera que los ciudadanos puedan identificar sin ninguna dificultad estos vehículos, puesto que su principal misión es la labor preventiva, que los conductores los vean y corregir las infracciones con antelación.
Finalmente, destacar que se trata de una mejora tecnológica de este equipamiento; pero la política de captura de infracciones y el procedimiento sancionador asociado no cambia.
La estrategia del consistorio para estas unidades móviles sigue siendo la de mejorar la movilidad, la fluidez del tráfico y la seguridad. Se mantienen las máximas garantías del procedimiento sancionador siendo siempre los agentes que patrullan en el Multacar los que determinan qué vehículos están infringiendo normas de circulación.
Doble pasada antes de sancionar
Del mismo modo, se mantiene la política de doble pasada antes de sancionar a un vehículo que se encuentra en un lugar prohibido o en doble fila, excepto cuando se está creando un grave problema de tráfico.
A la hora de procesar las infracciones para dar de alta un expediente sancionador, todas y cada una de las infracciones son revisadas de nuevo por un agente en las dependencias de la Policía Municipal de Valladolid. El objetivo es dar las máximas garantías a la ciudadanía de Valladolid; asegurando que los expedientes sancionadores que se tramitan reflejan con la máxima veracidad las infracciones detectadas por estos vehículos en el viario de la ciudad.
Las infracciones denunciadas más frecuentes son todas las referidas a malos estacionamientos: doble fila, cargas y descargas, paradas de bus y otras reservas, estacionamiento sobre aceras y zonas peatonales, estacionamientos en medio de la calzada obstruyendo carriles de circulación etc
Grúas
Por otro lado, las nuevas grúas adquiridas, adjudicadas a Bilbotruck, S.L. por importe de 128.562,50 euros, vienen a mejorar el parque disponible hasta el momento, puesto que de las 5 grúas que prestaban servicio, 2 tienen 18 años de antigüedad y otras 2 tienen 15. Las nuevas grúas sustituirán a las dos más antiguas, que databan del año 1999.
Los vehículos presentan los colores, anagramas y reflectantes, según las normas establecidas por la Junta de Castilla y León que regulan las características de imagen de los vehículos de los cuerpos de Policía Local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.