Borrar
Claustro del palacio de los Villagómez.
El Ayuntamiento elige un palacete de la calle Fray Luis de León para un centro de mayores

El Ayuntamiento elige un palacete de la calle Fray Luis de León para un centro de mayores

Logra una cesión gratuita para albergar a los usuarios del de San Juan y ultima un alquiler para dar servicio a los veteranos del casco histórico

J. Asua

Lunes, 23 de enero 2017, 22:11

Era una carencia histórica en la zona centro, la más envejecida de la ciudad, con 12.137 personas mayores de 60 años, lo que supone el 38% de la población total del cogollo de la capital, según los datos facilitados por la Concejalía de Servicios Sociales. El Ayuntamiento buscaba paliar ese vacío y parece haber encontrado la solución. El Palacio de los Villagómez, del siglo XVIIy situado en el número 13 de la calle Fray Luis de León (junto al de los Escudero-Herrera), es el lugar elegido para habilitar la nueva dotación de ocio y envejecimiento activo para los vecinos más veteranos del área central de Valladolid .

Antigua sede de la malograda Escuela de Periodismo privada, el inmueble reúne «todas las condiciones» para convertirse en el lugar de encuentro de las personas de edad más avanzada de este entorno, conformado por el centro, Caño Argales, zona de la Universidad, San Pablo, San Nicolás y San Miguel.

Sede provisional

Desde hace meses, el Consistorio negocia con la propiedad de este edificio, situado en la misma manzana del antiguo colegio de las Jesuitinas, y ya ha alcanzado el primer acuerdo. Las instalaciones acogerán provisionalmente a los usuarios del centro de mayores de San Juan, inmerso ahora en una profunda renovación, con una inversión de 904.000 euros. La cesión gratuita estará vigente durante los seis meses que se prolongarán las obras de rehabilitación. Cuando los usuarios de este servicio regresen a su remozada sede de la calle Santa Lucía, comenzará la adecuación del palacete para atender a los vecinos más mayores del centro de Valladolid.

La fórmula que baraja el Ayuntamiento es la del alquiler. Arrendar este edificio a sus dueños a un precio por debajo del de mercado, que se está cerrando en estos días. La concejala del área, Rafaela Romero, y los técnicos de su departamento han dado el visto bueno a un inmueble que está para entrar a vivir, como se suele decir. Tan solo hay que reparar un falso techo en una de la estancias. Por lo demás, su ubicación y estado lo convierten en un «lugar ideal» para ofrecer este servicio, según destaca la edil responsable.

Y a la vuelta de la esquina...

  • La intención del Ayuntamiento de Valladolid de ubicar en el Palacio de los Villagómez el centro de mayores para los residentes más veteranos del cogollo de la ciudad coincide con el proyecto de la empresa Clece para convertir el edificio principal del antiguo colegio de las Jesuitinas en una residencia geriátrica, que podría superar las cien plazas, según informan fuentes del Consistorio. La Administración Local concedió el pasado mes de noviembre a esta compañía de servicios la licencia de obras para la adecuación del inmueble, una intervención con un presupuesto estimado de 1,5 millones de euros. Antes de este proyecto, se llegó a a otorgar permiso para convertir el centro educativo en un hotel de cinco estrellas, pero finalmente decayó.

Con 1.693 metros cuadrados útiles, el palacio, completamente rehabilitado por dentro desde que acogió el centro formativo, cuenta tres plantas baja más dos y un sótano en el que se ubicaba la cafetería de la escuela. La de la calle se abre a un claustro, que en verano se podrá utilizar como zona estancial y en este mismo nivel hay tres aulas con una superficie media de 50 metros cuadrados. En la segunda planta, hay otras cuatro estancias, una de ellas de más 75 metros cuadrados, que podría convertirse en el salón de actos del centro, mientras que el último piso suma otras tres grandes habitaciones.

Servicios Sociales ya ha iniciado el traslado del mobiliario del centro de mayores de San Juan al Palacio de los Villagómez para comenzar a montar la sede provisional. No obstante, algunas de las actividades se mantendrán en el centro cívico Bailarín Vicente Escudero.

Desde hace dos meses, el alcalde ha ido avanzando en diferentes actos que estaba cercana la solución para atender la demanda de la población más mayor del casco histórico, una reivindicación que lleva pendiente muchos años. El anterior equipo de gobierno barajó situarlo en el edificio de los juzgados de Angustias cuando las sedes se unificaran en el Campus Judicial, previsto en una parcela Girón, un proyecto desechado por los nuevos gestores municipales. Tras rastrear diferentes espacios, el ejecutivo local ha encontrado en el histórico inmueble un enclave bien ubicado para dar servicio a las diferentes áreas de influencia.

El de zona centro sería el decimoprimer espacio para vecinos de avanzada edad en una ciudad con un índice de envejecimiento importante. En este momento, la red cuenta con diez dotaciones de este tipo en Rondilla, Huerta del Rey, La Victoria, Pilarica, Puente Colgante Delicias, San Juan, Pajarillos, antiguo Matadero y Parquesol. El equipo de gobierno están buscando una sede para mejorar el que da servicio en este último barrio. En total, esta prestación municipal cuenta con 30.422 socios, pero son muchos más los mayores que acuden a las actividades que se programan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento elige un palacete de la calle Fray Luis de León para un centro de mayores