Borrar
El mayordomo y los hermanos de la cofradía abrieron la procesión de Rioseco en honor a San Roque.
San Roque toma la provincia

San Roque toma la provincia

Los pueblos de Cogeces, Monasterio de Vega y Rioseco homenajean a su patrón durante estos días

Cruz Catalina

Miércoles, 17 de agosto 2016, 12:51

Castilla florece en verano con las fiestas patronales de sus pueblos, y estos días no son una excepción. La localidad de Cogeces inauguraba el domingo los festejos de la provincia dedicados a San Roque. Allí, contaron con una pregonera a la altura: Juana Domenech García. Alicantina de Alcoy pero residente en Cogeces, donde se asentó tras contraer matrimonio con un megezano y donde formó una familia de la que nacieron tres hijos, Juana ha sido médico de familia del municipio desde 1979 hasta su jubilación hace unos meses, tiempo más que de sobra para ganarse el cariño y afecto de sus vecinos.

Juana ofreció en la Plaza Mayor un pregón lleno de emotividad y recuerdos de todo tipo que tenía lugar en el marco del acto de presentación de los Reyes de las Fiestas 2016, los jóvenes Diego Sanz Herrero y Julia Herrero Sanz, y lo hizo ante varios centenares de vecinos entregados que quisieron acercarse al lugar y rendir homenaje a la persona que durante todos estos años, además de desvelarse por su salud, ha sido amiga, confidente y ejemplar vecina. Juana recibió sendos obsequios tanto del consistorio como de un grupo de personas mayores que ocupaban sentadas un destacado lugar. El entrañable acto concluía con un vino español para vecinos e invitados. También el domingo, se celebró el concurso de tartas organizado por la Asociación Cultural La Olma y un encierro ecológico infantil, completándose el día con una animada verbena a cargo de la orquesta D Noche.

El programa festivo continuó el lunes con la misa en honor a la Asunción de Nuestra Señora por la mañana, un parque infantil de atracciones por la tarde, y otra sesión de baile con una disco-móvil por la noche. El martes día 16, festividad de San Roque, ofreció una degustación matinal de huevos fritos con chorizo para los más madrugadores, un pasacalle, la misa solemne y posterior procesión con la imagen del santo patrón, y se puso el broche final con una chocolatada por la noche.

Otro municipio de la provincia vallisoletana que agasajó con sus festejos a San Roque fue Monasterio de Vega, confluencia de vías pecuarias del Camino Real de Villalón, la Cañada Zamorana y el Camino Real, y pueblo de suma importancia desde épocas medievales. Romería, música, baile, comida y buen humor reinan en Monasterio estos días de fiestas, multiplicándose su población, según reconoce el propio alcalde Victorino Martínez López. Sus fiestas en honor al santo milagrero capaz de sanarlo todo, también patrón de los peregrinos, son los festejos principales en esta villa, desarrollándose entre los días 13 y 17, aunque los días importantes fueron el 15 y, sobre todo, ayer 16, a pesar de que los días anteriores ya se respiró el ambiente de jolgorio con la gymkana juvenil, la carrera de sacos, la discomovida, el recital de poesía a cargo de Benigno Candelas y el tradicional descenso del río Cea.

El lunes se presentaba completo: diana floreada, eucaristía, carrera de cintas de gran colorido al tradicional estilo de Monasterio de Vega, campeonatos de juegos de mesa, fiesta de la espuma y, ya por la noche, verbena y baile de vísperas como antesala del día principal de las fiestas, muy animado por multitud de bailarines de la zona que acuden a este festejo típico en la localidad y de costumbre muy arraigada.

Chorizada y tortilla

El día de ayer comenzó con una diana floreada para despertar a los vecinos, dando paso a la misa en honor del patrón y la romería, animada por las dulzainas y el tamboril de los Fogatos que pusieron a bailar jotas castellanas a los asistentes durante el recorrido. Se siguió con un concurso de disfraces, teatro y una verbena por la noche. Hoy se concluirá con una chorizada popular y el concurso de tortillas.

Medina de Rioseco también celebró ayer por la tarde la festividad de San Roque, y lo hizo con una misa que tuvo lugar en la iglesia de Santiago. A su término, comenzó la procesión, en la que los hermanos de la cofradía de San Roque portaron a hombros la bella imagen del santo. Este año, el honor de ser mayordomo recayó en el cofrade Félix Contreras, quien abrió la procesión con la vara de la cofradía. A estos actos asistieron un buen número de vecinos y visitantes foráneos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla San Roque toma la provincia