Las obras del Mercado del Val reciben el informe arqueológico favorable de Patrimonio
Luz verde al proyecto de adaptación de accesos a las Casas del Tratado y la modificación del Plan Especial del Casco Histórico de Tordesillas
el norte
Miércoles, 20 de enero 2016, 22:20
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural (CTPC) de la Junta en Valladolid informó hoy favorablemente el informe de los trabajos arqueológicos de excavación y control integrados en las obras de rehabilitación y adaptación del Mercado del Val de Valladolid. La reforma, promovida por el Consorcio que lleva el nombre del recinto comercial, hace especial incidencia en la segunda fase de las obras que implicaban el control del vaciado del sótano y la realización de sondeos en las calles Zarandona y El Val.
El informe describe que las actuaciones arqueológicas han permitido documentar evidencias que se relacionan con el proceso de modificación urbanística de la zona desde la Edad Moderna hasta la actualidad. Aún así, la mayor parte de los restos y estructuras documentados son de la fase más reciente, todo ello ligado a las profundas transformaciones en el perímetro del mercado a finales del siglo XIX y XX.
Asimismo, la CTPC ha renovado en la capital los permisos de intervención en relación con el estudio arqueológico integrado en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en lo que se refiere a los trabajos arqueológicos de seguimiento y excavaciones vinculados a las obras de ampliación y reforma del Plan Director del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
En la provincia, la Comisión dio luz verde el proyecto básico de adaptación de accesos a las Casas del Tratado de Tordesillas, así como la modificación del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de la villa denominado 'Creación de Ámbito Plaza Mayor y Ordenanza 2 Plaza Mayor'. En esta misma localidad, ha autorizado que se lleve a cabo un control arqueológico durante las obras de consolidación de la ermita de Nuestra Señora de la Peña.
Prospección arqueológica
Por otro lado, aprobó el permiso necesario para llevar a cabo los proyectos de prospección arqueológica dentro del proyecto de construcción del parque eólico Hoyo de la Yegua y Páramo del Pedregal, que afecta a los términos municipales de Velilla, Matilla de los Caños, Velliza y Berceruelo. Igualmente, se haconcedido la autorización para llevar a cabo el control arqueológico en relación con el proyecto de ampliación de la bodega Convento de San Francisco de Peñafiel.
En relación con el 'Proyecto de emisario y estación depuradora de aguas residuales de Cabezón de Pisuerga y área de actividades Canal de Castilla', la Comisión ha recibido de conformidad el informe de la prospección arqueológica, ha aceptado la medida correctora propuesta para el control arqueológico en el área que afecta a la Cañada Real Leonesa y ha informado favorablemente el proyecto. Igualmente, la CTPC dio luz verde a los informes de los trabajos de control arqueológico de la excavación para la eliminación de humedades en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Padilla de Duero y el relacionado con la modificación puntual del PGOU de Peñafiel, en el suelo industrial del entorno del Camino de San Pedro.
Enlace ferroviario
Asimismo, se han renovado también los permisos en relación con el proyecto constructivo del enlace del PAET de Medina del Campo con la línea ferroviaria de Medina-Salamanca, promovido por ADIF, y con los sondeos arqueológicos en los yacimientos Romilla I y Romilla II y análisis de paramentos murarios de la torre de Romaguitardo, de Villaverde de Medina.
En relación con la comunicación del arzobispado de Valladolid para poder realizar una excavación de una tumba en la iglesia de Castromonte, promovida por la Asociación Capilla Padre Hoyos, la Comisión ha informado que no es competente en el asunto al no tratarse de actividad arqueológica preventiva y, por lo tanto, no precisa autorización. No obstante, si durante el transcurso de los trabajos se encontrasen objetos y restos materiales propios del patrimonio cultural de Castilla y León, este hallazgo deberá ser comunicado de inmediato al Servicio Territorial de Cultura de Valladolid.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.