

Secciones
Servicios
Destacamos
j. s.
Viernes, 26 de diciembre 2014, 19:08
La compañía de seguros de salud Asisa presta servicio en la actualidad a 22.000 vallisoletanos en un contexto de recesión económica en el que, según aclara su director gerente en Valladolid, León y Burgos, José Manuel Llaneza Aller (León, 1968), esta empresa ha logrado seguir creciendo.
¿Los ciudadanos están recortando en salud en la actual situación?
Sí es cierto que al contar con un sistema público que llega prácticamente a toda la ciudadanía, hay personas que recortan de su sistema sanitario privado. Si bien mucha gente luego echa de menos la agilidad en evitar listas de espera en consultas, en pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas..., pero es cierto que la crisis nos afecta a todos.
¿Y cuál es la situación actual de Asisa en Valladolid?
Asisa, a pesar de la actual coyuntura económica, es una compañía que en Valladolid está creciendo por encima de la media nacional y en los últimos siete años hemos pasado de ser la cuarta más grande a posicionarnos entre las dos primeras en cuanto a tamaño.
¿Cuántos asegurados tienen?
Pues en Valladolid, en asistencia sanitaria, tenemos a cerca de 18.000 personas, pero luego tenemos otro tipo de productos que tienen que ver con la salud, la póliza dental o el seguro de vida, y con todo ello estamos llegando a 22.000 personas.
Es un volumen importante...
Sí, y más teniendo en cuenta que Castilla y León es una población envejecida y con rentas per cápita inferiores a otras comunidades.
¿En que se traduce esa situación?
Está claro que la gente no tiene la misma disponibilidad económica en unas zonas que en otras y eso se nota a todos los niveles e, incluso, dentro de Castilla y León. En este sentido, Valladolid está a la cabeza de las provincias de la región.
Una media de 45 euros
¿Es elitista tener un seguro privado?
Ahora mismo, no. Evidentemente supone un desembolso y todo desembolso, al final, suma, pero para lo costosa que es la sanidad, los precios a los que se están vendiendo las pólizas privadas, y además con una dura competencia entre compañías, pues yo diría que no es elitista.
¿Cuánto cuesta una póliza tipo?
Estamos hablando de unos 45 euros por persona al mes. Luego depende de edades, coberturas, colectivos... Pero esa es la media.
¿Es compatible el sistema de salud privado con el público?
La sanidad pública y la privada sí se complementan porque creo que se necesitan, ya que la carga de la asistencia diaria que tendría que soportar la sanidad pública si no existiese la privada pues probablemente podría colapsar el sistema. En mi opinión, son dos cosas complementarias, cada una en su papel, y se necesitan mutuamente.
¿Vería con buenos ojos la privatización de la sanidad pública?
Vamos a ver, es un tema espinoso y complicado, y a nosotros como gestores se nos escapa, pero sí entiendo que tiene que cambiar el modelo de gestión de la sanidad. No sé si tiene que ser privado o no, y ahí no podemos entrar, pero debe cambiar el modelo de la gestión pública.
¿Aboga por una gestión mixta?
Puede, pero al menos habría que cambiar la mentalidad de la gestión porque el sistema puede hacerse insostenible.
¿Qué ventajas ofrece lo privado sobre el sistema público?
Las ventajas del sector privado, evidentemente, son la agilidad y la libre elección del profesional. Nosotros tenemos un cuadro médico para las pólizas normales que, en el caso de Valladolid, es de lo más amplios, y la gente puede elegir profesional, mientras que en el sistema público tienes que entrar por el médico de Familia y derivarte o no, dentro, eso sí, de que tenemos un buen sistema público de salud. Eso es indudable a nivel nacional y en Castilla y León.
¿Tienen convenios con la sanidad pública en Castilla y León?
No, pero hay casos en los que hay personas que por necesidad asistencial, sobre todo en el caso de los funcionarios, acaban por una urgencia en un hospital público y nosotros pagamos el servicio que nos prestan.
¿Cómo ve el panorama sanitario español?
Creo que el panorama está complicado, ya que la sanidad es muy costosa y los recursos son limitados tanto en la sanidad privada como en la pública. La medicina cada vez es más cara y la alta especialización hace que los costes sean muy altos. Pero todos nos tenemos que acostumbrar a que la asistencia sanitaria hay que gestionarla dando el servicio más exquisito y mejor que se pueda dar a los pacientes, porque todos, antes o después, somos pacientes, pero hay que gestionarlo porque si no llegará un momento que se haría insostenible.
Acaban de presentar una aplicación para móviles y tabletas que agiliza las citas y servicios médicos a sus asegurados, ¿es el futuro?
Las nuevas tecnologías nos permiten agilizar todo un poco más y nosotros queremos dar el mejor servicio por todos los canales de venta, para contratar las pólizas, y luego, para nuestros asegurados en el servicio de las prestaciones sanitarias, por todos los canales, tanto telefónico, como por Internet, aplicaciones móviles..., pero también cuidamos la atención presencial en las oficinas sabiendo que los tiempos son limitados.
Juguetes solidarios
Patrocinan una campaña de recogida de juguetes solidarios, ¿cuál es la dimensión social de Asisa?
Asisa tiene dos cosas. Por un lado, es una compañía que pertenece a una cooperativa de médicos, que se llama Lavinia, y por lo tanto quiere reinvertir los beneficios buscando lo mejor tanto en salud como en cuestiones solidarias de cara a nuestros asegurados y a la sociedad. Y siempre que podamos pues ayudando a cosas tan importantes, y más en estos momentos tan duros, como es la campaña del Juguete Solidario que tan bien hace El Norte de Castilla.
¿Qué planes tiene Asisa a corto y medio plazo en Valladolid?
Nuestro objetivo es mantenernos como una de las compañías líderes del sector, intentar que a nuestros colaboradores les vaya bien e intentar seguir creciendo y apoyar la salud de nuestros asegurados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.