El Bierzo duplica en el último año la producción de pimiento asado
Se han recogido 250.000 kilos, que embotan siete industrias que tiene marca de garantía
MARÍA CARRO
Viernes, 16 de septiembre 2011, 04:34
Buena parte de la economía berciana se sostiene en la agricultura y el campo ha respondido. Las cosechas están siendo más que satisfactorias, tanto en lo que a calidad como cantidad se refiere. Manzana reineta, pera conferencia y las uvas con Denominación de Origen Bierzo están obteniendo mejores resultados que en años anteriores. También el pimiento, cuya recolección se adelantó una semana a principios de este mes y ahora se haya inmerso en el proceso de elaboración para dar lugar al Pimiento Asado del Bierzo, una indicación geográfica protegida que el año próximo cumplirá una década como parte de la historia de las marcas de calidad de esta comarca leonesa. Según los datos facilitados por el Consejo Regulador de la IGP del Pimiento Asado, la producción de este fruto alcanzará los 250.000 kilos, lo que supone un incremento de más del 100% con respecto a la campaña anterior, cuando se recogieron 110.000 kilos.
Pero no es el número de pimientos embotados el único que ha experimentado un aumento. De hecho, este incremento se debe a que cada vez son más los agricultores que apuestan por este cultivo. Así, actualmente son 22 los productores que plantan pimientos en un total de quince hectáreas, tres más que en 2010.
Para conseguir estos resultados, la climatología ha sido crucial, especialmente los primeros meses del verano, con prolongadas horas de sol y precipitaciones suaves. No obstante, los días más calurosos del mes de agosto influyeron negativamente provocando el asolado de una parte de la cosecha, alrededor de un 30%, según explicó el director técnico de la IGP, Roberto Fuertes, que confirmó que ha sido este el incidente más marcado, si bien el aprovechamiento o no de esta parte de la cosecha depende del grado de selección, es decir, no se desecha automáticamente.
De lo Nuestro Artesano, Industrias del Bierzo (Ibsa), Prada A Tope, Pimientos Bercianos (Piber), La Moncloa de San Lázaro, Castro Picón y Arroyo Productos Ecológicos son las industrias inscritas en el Consejo Regulador que se encargarán del asado del pimiento. Todas se concentran en la parte central de la comarca, en los términos municipales de Carracedelo, Arganza, Toral de los Vados y Cacabelos, los que engloban el grueso de la producción agrícola berciana y comercializan el producto con etiqueta de garantía. En este sentido, el Consejo alertó de la necesidad de que los consumidores exijan la contraetiqueta en el tarro para acabar con el fraude.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.