'Las entretelas del Siglo de Oro' sorprenden y fascinan en la villa
El Centro Cultural Cronista Herrera acoge la exposición con el vestuario de la película 'Lope'
MÓNICA RICO
Sábado, 14 de mayo 2011, 03:32
El Centro Cultural Cronista Herrera de Caja Segovia en Cuéllar, acoge desde ayer la exposición 'Lope. Las entretelas del Siglo de Oro', una muestra en la que se pueden ver algunos de los trajes del vestuario original de la película 'Lope', y que sorprendió y fascinó a quienes acudieron a la inauguración.
Uno de los coordinadores de la exposición, Rafael Ruiz, disculpó la ausencia de Tatiana Hernández, creadora de su vestuario, por el que consiguió el Goya al mejor diseño de vestuario, e hizo las veces de comisario, dando a conocer algunas de esas 'entretelas' surgidas durante la creación de los trajes, que se mueven entre finales del siglo XVI y principios del XVII, entre finales del Renacimiento y principios del Barroco, momentos en que permanecen los modelos pero varían algunos elementos.
En total se realizaron figurines para 800 personajes, no solo para los actores principales, sino también para extras y secundarios, que fueron elaborados en China, al no encontrar en España una empresa capaz de ejecutar el trabajo en tiempo. Sin embargo fue aquí donde se les dio el tratamiento posterior de envejecimiento, en algunos casos desgastado y en otros incluso rotos.
Un ejemplo de ello se puede conocer gracias al primer traje del propio Lope en la película, donde destacan los detalles de desgaste e incluso se puede ver una abotonadura con diferentes modelos, como prueba de la pérdida de los originales.
A través de la exposición se puede ver cómo el traje femenino apenas deja que destaque la figura de la mujer, con vuelo de campana y la única concesión de un cierto escote. Además, los atuendos de las damas nobles lucen lujo, por lo que aparecen con bordados. En algunos casos los modelos recuerdan incluso a la indumentaria medieval.
Respecto al traje masculino de la nobleza cumple el canon de lujo también, donde destacaban algunas joyas, botones y bordados dorados etc. En el caso concreto del vestuario de Lope, cuenta con jubón, calzas y gorra tipo sombrero.
En ambos casos destacan también las camisas, que por aquella época eran prendas largas con las que se dormía, pero que también se llevaban bajo el traje y se lucían por medio de los escotes o mangas.
En el vestuario de los actores también encontramos cuellos tipo 'lechuguilla', pensados para la solemnidad de la etiqueta, y algunos modelos de procedencia islámica.
La exposición supone una ocasión excepcional para acercarse al trabajo de la recreación histórica en el que la indumentaria tenía una enorme importancia económica, simbólica y social y en el que la moda marcaba las diferencias entre las clases de la población.
La muestra, incluida dentro del programa Segovia Barroca, de Caja Segovia, se puede disfrutar de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 horas hasta el 19 de junio. Además, dentro de la iniciativa, los viernes 20 y 27 de mayo y 3 de junio se proyectarán las películas 'Lope', 'La dama boba' y 'El perro del Hortelano'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.