

Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA SANCHO
Domingo, 17 de abril 2011, 02:57
Medina de Rioseco, la Ciudad de los Almirantes, está ya inmersa en su Semana Santa. Pardal y tapetanes convocaron ayer a concejo abierto a los más de 5.000 vecinos para que empiecen su participación en la denominada Semana Mayor, cuando celebran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Fue minutos antes de que la Vara Mayor y mayordomos de las 17 cofradías encabezaran en la iglesia de Santa María la comitiva de cofrades y vecinos que asistieron al acto de inauguración oficial de esta Semana Santa en el segundo año con el distintivo de Interés Turístico Internacional. En esta ocasión fue el director del periódico digital 'El Imparcial' y colaborador en varios programas de televisión, José Antonio Sentís, quien se encargó de pronunciar el pregón en una abarrotada iglesia de Santa María, ante el Paso de 'La Soledad' y con un texto en el que se mostró crítico con la crisis de valores que afecta a la sociedad en un momento en el que «se condena el mensaje de la trascendencia que representa la referencia de la Divinidad», dijo en una defensa del cristianismo frente al laicismo actual.
El periodista, que llegó a Rioseco de la mano de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón, habló así del significado actual de la ética «que puede hablar de solidaridad, pero realmente adora la posesión y la riqueza, que puede hablar de ejemplaridad, pero que se pega a las pantallas del televisor para ver cómo se descuartizan personajes del submundo del espectáculo», dijo, y lo enlazó con las consecuencias sociales y morales del progreso.
Para ello encontró un ejemplo en las redes sociales: «Nunca, como ahora, nadie podía presumir de tener tantos amigos... y nadie ha conocido menos a esos amigos que presuntamente tenía», añadió.
En esta misma línea, Sentís aludió también a la recomposición de la familia y la «exaltación de la ausencia de compromiso» para después aludir a «los gobiernos» al asegurar que se ha iniciado un proceso de «ingeniería en el descubrimiento de las formas del matrimonio, de las maneras de controlar la vida y de la muerte, la natalidad o la contranatalidad». Así, añadió que los últimos años han sido de «acorralamiento de tradiciones religiosas, no tanto por su papel dogmático, sino por su enseñanza moral, como si esta fuera contradictoria con una moral laica».
Pese a todo, el periodista aseveró encontrar en la resurrección la esperanza y se preguntó si cabe salida en estos momentos de desconcierto y crisis. «La respuesta está en nuestra fe, en nuestra capacidad para mirar hacia adelante basada en las convicciones firmes que nos sustentan como columnas que no puede derribar el tsunami del relativismo», dijo, para asegurar que todo esto se encuentra en el corazón de la Semana Santa como la vive Rioseco.
Sentís culminó así su pregón ensalzando la celebración de los riosecanos como «única» y animando a los allí presentes a vivirla con convicción «sobre las creencias a las que nos asimos, a los valores que merecen la pena». «Aprovechemos estos días con introspección y recogimiento, o con devoción y respeto, o con participación y fiesta, o con todo esto a la vez, para desmarcarnos de esa crisis estéril que agobia a la España de hoy y a los españoles de hoy», concluyó.
Al pregón asistieron tanto el alcalde de Rioseco, Artemio Domínguez, como numerosos concejales de la Corporación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.