Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El cerdo rifado ayer pasea por el pueblo como un vecino más. :: C. G.EFE
SALAMANCA

A este marrano se lo rifan

La subasta del cerdo de La Alberca por San Antón, un atractivo turístico

F. G.

Domingo, 23 de enero 2011, 02:27

Tenía bastante buen carácter, dicen que se dejaba guiar con cierta docilidad por las calles empedradas del pueblo y que enseguida se familiarizó con las casas y rincones en los que encontraba mejor acogida. Era un cerdo, pero era como un vecino más. Hasta que ayer le llegó el temido momento de enfrentarse a la rifa que puso fin a su plácida vida de paseante por las calles de La Alberca.

El bello conjunto histórico salmantino volvió ayer a llenarse con visitantes llegados de distintos puntos de España, que no quisieron perderse la estampa especial que forma una arquitectura preservada a lo largo de los siglos con un día en el que todo vuelve a ser como era, ya que a la rifa del marrano lo acompañan talleres de elaboración artesanal de licores, postres o chorizos y vecinos ataviados a la antigua.

«Hoy estamos en el año 2011 pero perfectamente podíamos estar en una mañana cualquiera del siglo XVI en La Alberca», señala Jesús Pascual, concejal de Turismo y Cultura de la localidad, que desde hace años ha encontrado una extraña simbiosis con su famoso marrano: «El 90% de los visitantes que llegan a nuestro pueblo preguntan en la Oficina de Turismo por el cerdo».

De la Inquisición

Y es que la historia del marrano de La Alberca tiene miga. Al parecer, en los años posteriores a la expulsión de los judíos por parte de los Reyes Católicos y a la oleada de conversiones sucedió un especial celo perseguidor en la Sierra de Francia contra los falsos conversos por parte de la Inquisición. Las familias de ascendente judía en La Alberca decidieron combatirlo con ingenio a través del animal prohibido para la creencia hebrea, el cerdo, criando en sus propias casas a un marrano que después se regalaba a la iglesia.

La tradición fue mutando y pronto fue todo el pueblo el que se encargaba de alimentar a un animal soltado por las calles en la festividad de San Antonio, en el mes de junio, y sorteado en San Antón. Durante mucho tiempo, el cerdo fue destinado a las familias más pobres del pueblo, y en los últimos años la recaudación se emplea en fines solidarios. Aunque los pilares de la tradición se conservan inalterados, los siglos van introduciendo cambios. Este año el marrano estrenaba un cuidador personal, ya que aunque el animal tiene el privilegio de campar a sus anchas por el pueblo sin ser molestado y el derecho a ser alimentado por los vecinos, en ocasiones conviene guardar al animal a buen recaudo -noches del fin de semana, fiestas- para evitar disgustos. Su cuidador es Vicente Calama, que ayer afirmaba no tener una pena especial por la rifa. «Es como la vida, todos tenemos una fecha marcada aunque nosotros no la sabemos», aunque sí reconocía que «me quedo sin un compañero de paseo».

Esta historia del marrano da para un libro. Es lo que ha hecho el extremeño José Manuel Rivas González, que ha convertido al animal en uno de los elementos centrales de su novela 'El marrano de San Antón o el oasis del mimo'. El escritor ejercía ayer, emocionado, de padrino de la rifa. Así, rifado, obtenido en propiedad por el joven albercano Miguel Muñoz Anaya, el marrano ya es historia.

En junio habrá otro que empezará a corretear por las calles del pueblo, pero ya advierte José Manuel Rivas en su novela: «encontrarlo es tarea imposible, mejor que él te encuentre a ti».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla A este marrano se lo rifan

A este marrano se lo rifan
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email