Borrar
ZAMORA

«La alfarería de Pereruela es ideal para asar el lechazo»

Ramón García Alfarero de Pereruela

A. F.

Domingo, 27 de junio 2010, 03:13

La tradición alfarera de su pueblo llevó a Ramón García a aprender hace quince años este oficio. Este año es uno de los ocho artesanos de Pereruela que acude a la feria, de los trece que se dedican a moldear el barro en esta localidad sayaguesa.

-¿Han variado mucho los precios este año?

-No, nos hemos amoldado a la crisis y mantenemos los precios. En otras ferias sí se ha notado algo la crisis pero de las verdaderamente importantes ésta es la primera y esperemos que se mantengan las ventas. Lo más barato que vendemos son las cazuelas pequeñas de ración, de diez o doce centímetros y lo más caro los hornos de Pereruela.

-¿Cuáles son las piezas más tradicionales de Pereruela?

-Los hornos de barro y las cazuelas para asar y guisar. Lo que no hacemos son botijos, porque el barro de Pereruela es poroso y no mantiene tanto tiempo el agua fresca como el de Moveros. Pereruela destaca por sus cazuelas, porque el barro es muy resistente al fuego y la arcilla fina no lo es tanto.

-¿Está a favor de exigir a los alfareros de la feria que estén dados de alta en la Seguridad Social?

-Sí, porque la gente que está legal debe tener preferencia para entrar. Es un requisito nuevo pero necesario. Ahora, con tanta competencia y con la crisis, lo lógico es que quien pague sus impuestos tenga preferencia en la feria.

-¿Cómo empezó a dedicarse a este oficio?

-Fue en 1995. Empecé porque ví que había otros alfareros en el pueblo y me animé. La alfarería de Pereruela es de las más tradicionales y de las más conocidas de España. Se conoce mucho y al pueblo vienen a comprar de todas partes de España y también algún extranjero. Las cazuelas y los hornos de la zona son ideales para asar lechazo. Mucha gente lleva los hornos para ponerlos en el verano en el jardín, al lado de la barbacoa.

-¿En qué época del añovenden más?

-Cuando más se vende es a partir de Semana Santa y, sobre todo, en el verano. Luego las ventas se frenan un poco, especialmente a partir de octubre, y hay un nuevo repunte en Navidad.

-¿Cómo va el proyecto del museo de la alfarería de Pereruela?

-Sigue adelante, pero está un poco parado pese a que en el pueblo ya somos trece alfareros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La alfarería de Pereruela es ideal para asar el lechazo»