Borrar
:: C. VEGA
EN TRES MINUTOS

«Los trajes regionales son todos muy llamativos»

María del Barrio y Aurora Sancho Defensoras del traje tradicional

CRISTINA VEGA

Sábado, 6 de marzo 2010, 02:13

Los trajes regionales de la provincia ejercen como verdaderos transmisores de los usos y costumbres propios de sus gentes. Hoy día los trajes de antaño, sirven de modelo a los grupos de danzas y con ellos se bailan determinadas piezas del folklore popular segoviano.

Así el manteo de color amarillo o pajizo, era la vestimenta que de ordinario llevaban las gentes de campo, diseñado con determinados adornos o 'picados' en la parte de abajo, que iba complementado con un sombrero de paja en la cabeza. Por el contrario el manteo de color blanco con adornos en alternancia de color negro, se ha hecho para utilizarlo en una danza de boda. María como profesora de danza y Aurora como amante de la cultura popular, lucen dos de esos antiguos trajes.

-María: ¿Qué uso se da hoy en día a los trajes regionales de antaño?

-Los trajes regionales de cualquier zona o país siempre son llamativos por su colorido y riqueza en adornos y abalorios. Por ello, se los elige para representar el folklore y la tradición popular de los pueblos y ciudades. Dependiendo del color y el modelo, se les daba un uso diferente.

-¿El grupo de danza que dirige utiliza este tipo de trajes?

-En el grupo de danza de San Lorenzo que dirijo, se usan varios tipos de trajes segoviano, entre ellos, el de color rojo, el amarillo y las faldillas por su comodidad.

-¿A qué tipo de danza segoviana se adapta el vestuario que lucen?

-María: La vestimenta que llevo está compuesta de mantilla de casco, jubón, manteo y delantal haciendo juego. Al ser de color blanco, he montado una danza de boda en la cual la madrina va poniendo cada una de las piezas a la novia; al finalizar la danza, la pareja de novios baila en el centro.

-Aurora:- Yo llevo el traje de aldeana o campesina con manteo amarillo, camisa de corchados y jubón rojo, no lleva delantal, pero sí un sombrero de paja, según el uso que se le daba en el medio rural. En los grupos de danza se utiliza para bailar ciertas piezas de baile entre ellas la jota de tres.

-¿Cuando salen a bailar fuera de Segovia llaman la atención estos trajes?

-Si, sobre todo el colorido y la riqueza de adornos y abalorios. Cuando acabamos la actuación muchas mujeres nos paran para observar con detalle la laboriosidad de los trajes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Los trajes regionales son todos muy llamativos»

«Los trajes regionales son todos muy llamativos»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email