

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER PÉREZ ANDRÉS
Viernes, 26 de febrero 2010, 02:02
D e nuevo, los profesionales de la sumillería regional han vuelto a protagonizar un suceso que pone de manifiesto el buen nivel de este colectivo, como demuestra que en el veterano concurso de La Nariz de Oro, de casi un centenar de profesionales de la zona centro de España -Madrid y las dos Castillas-, han logrado copar el 80% de los puestos entre los finalistas a este galardón cuyo trofeo diseñó el pintor Antonio López a mediados de los años 90.
Siete sumilleres de Castilla y León participarán el próximo junio en la final del concurso La Nariz de Oro, el certamen que premia al profesional capaz de distinguir un vino en copa negra, guiado sólo por su olfato. Pilar Zapatero, de El Lagar de Isilla (Aranda de Duero); Rubén Gómez, del restaurante Siglo XXI (Valladolid); Juan Carlos Rute, del restaurante La Feria (Ávila); Sonia Miguel, del Landa Palace (Burgos); Verónica Lorenzo, del Asador San Lorenzo (Burgos); Judith Morán, del restaurante La Raíz (Valladolid), y Juan Ignacio Gómez, del Hotel La Vega (Arroyo de la Encomienda, Valladolid), pasaron una serie de pruebas en las que tomaron parte 80 sumilleres de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Los participantes debieron meter la nariz en 70 vinos para, en la última prueba, identificar y describir un vino de Bodegas Azpilicueta, de la DOC La Rioja, entre cinco que habían catado anteriormente.
El mejor sumiller de la zona centro fue Manuel Roset, del madrileño restaurante Xentes, mientras que la organización de La Nariz de Oro destacó a Pilar Zapatero como la mejor de la provincia de Burgos y a Rubén Gómez como mejor sumiller provincial de Valladolid.
No son sólo sumilleres los que compiten en La Nariz de Oro, sino que cada año se galardonan los mejores vinos de España en siete categorías, de entre los probados por los profesionales y el jurado del concurso de sumilleres.
En la semifinal celebrada en Madrid se clasificaron para la final el Real Castelo verdejo 09, de Bodegas Castelo de Medina (DO Rueda), en la categoría de blancos, y dos elaboraciones del Grupo Yllera en la de tintos con más de nueve meses de crianza: el Yllera 2006 12 meses de barrica y el Yllera 2003 vendimia seleccionada 24 meses de barrica, ambos con el marchamo de Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.