El Consorcio Camino del Cid reúne un centenar de alcaldes en su 20 aniversario
El monasterio de San Agustín de Burgos ha acogido la primera jornada de este encuentro
ISABEL G. VILLARROEL
Soria
Viernes, 30 de septiembre 2022, 10:14
El I Foro de alcaldes y alcaldesas del Camino del Cid ha reunido en el monasterio de San Agustín de Burgos, sede del Consorcio, a ... un centenar de responsables municipales procedentes de localidades de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Una representación de las ocho provincias que conforman el Consorcio Camino del Cid, que este año celebra su 20 aniversario. Se trata de la primera jornada de un encuentro «histórico» que será clausurado mañana viernes en el Monasterio de San Pedro de Cardeña.
Los asistentes han participado en un foro de debate, conducido por el periodista especializado en turismo y desarrollo rural Javier Pérez Andrés, en el que se ha abordado la necesidad de implantar proyectos colaborativos interterritoriales como el Camino del Cid, la repercusión de la ruta en el turismo y en la economía de los pueblos y la implicación de las instituciones locales, haciendo un balance de los logros obtenidos en los últimos 20 años.
Benito Serrano, presidente de la Diputación y del Consorcio, ha ensalzado la importancia de este encuentro histórico que tiene como objetivo poner en valor el papel de cada localidad de la ruta del Cid con el objeto puesto en acciones futuras, «de las sinergias creadas entre todos se puede obtener un magnífico rendimiento», ha explicado.
Alberto Luque, director gerente del Consorcio Camino del Cid, ha aprovechado la ocasión para presentar a los alcaldes y alcaldesas el proyecto para 2023 «Puesta en valor de experiencias turísticas innovadoras vinculadas al Camino del Cid», una apuesta ambiciosa y una oportunidad para generar una oferta turística de calidad en los territorios que forman parte de la ruta para los próximos años.
Nuevo vídeo corporativo
Igualmente los asistentes han podido visionar el nuevo vídeo corporativo de la ruta, elaborado específicamente para el encuentro y han podido conocer de primera mano el proyecto que el Regimiento de Transmisiones 21 del Ejército de Tierra va a llevar a cabo por el Camino del Cid con motivo de su 150 aniversario. A partir del próximo 24 de octubre, un grupo partirá desde la capital del Turia y otro desde la localidad burgalesa de Vivar, siguiendo el trazado del Camino del Cid, y a modo de relevos, los participantes de una y otra zona terminarán reuniéndose en Calatayud (Zaragoza), donde prevén celebrar un acto con motivo de su aniversario.
«Lo que hemos vivido hoy es un acontecimiento único. El Camino del Cid ha demostrado su capacidad para cohesionar territorios e intercomunicar pueblos y ciudades de diferentes provincias y regiones, permitiendo su enriquecimiento cultural», ha afirmado Pérez Andrés que se ha referido a la ruta como «el gran itinerario literario en activo más largo e importante de Europa». Al encuentro han acudido, entre otras autoridades, el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico; el presidente de la Diputación Provincial de Soria y del Consorcio Camino del Cid, Benito Serrano; el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manuel Rando; el presidente de la Diputación Provincial de Castellón, José Martí; y el presidente de la Diputación Provincial de Valencia, Toni Gaspar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.