Secciones
Servicios
Destacamos
Somos Campo
Jueves, 10 de abril 2025, 17:46
Un total de 113 municipios, situados en tres provincias de la región, han recibido autorización por parte de la Junta de Castilla y León para el cultivo de la patata de siembra. Se trata de tres localidades menos que en el ejercicio anterior. En cualquier caso, la región lidera el total nacional con 1.200 hectáreas que representa cerca de dos tercios de la superficie total de España, según destacan desde Asaja. Los puntos reconocidos para este cultivo, están situados en Burgos con un total de 80 términos municipales, Palencia con 32, además de Cubo de la Solana ubicado en la provincia de Soria.
Durante la última década , la superficie de patata de siembra en Castilla y León ha sufrido un retroceso de casi el 27 %, inciden desde la organización agraria achacándolo a su «variaciones notables de rentabilidad de unas campañas a otras, en función de la coyuntura de producciones y precios, bastante determinados por la importación». Palencia ha mostrado mayor resistencia durante esta última década con un descenso de un 7%.
El reglamento técnico de control y certificación exige que, para ser considerada como patata de siembra, el producto proceda de campos inscritos, supervisados y certificados por los servicios oficiales. Las labores de supervisión y certificación dentro de Castilla y León se llevan a cabo desde el Centro de Control de Variedades Vegetales Agrícolas, ubicado en Albillos (Burgos). Allí se desarrolla un trabajo importante de prevención de enfermedades vegetales. Entre las amenazas fitosanitarias más graves están las bacterias Clavibacter sepedonicus y Ralstonia solanacearum, incluidas en el listado de enfermedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.