
Secciones
Servicios
Destacamos
Era una medida esperada en Francia por las organizaciones que luchan contra el tabaquismo. El Gobierno francés ha anunciado que prohibirá fumar en las playas, ... parques y cerca de las escuelas e institutos. «La libertad de fumar desaparece allí donde empieza el derecho de los niños a respirar un aire puro», defendió la ministra de Sanidad y Trabajo, Catherine Vautrin, en una entrevista para Ouest-France, publicada el jueves por la tarde. Esta dirigente conservadora precisó en las páginas de ese diario local que este dispositivo empezará a aplicarse a partir del 1 de julio.
Las autoridades sancionarán con 135 euros de multa a todos aquellos que incumplan esta nueva obligación. También afecta los espacios deportivos abiertos como los campos de fútbol. En cambio, no repercute en las terrazas. «Nos hemos concentrado en aquellos lugares donde hay muchos niños», sostiene Vautrin, cuyo anuncio se produce en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el sábado 31 de mayo. «Este plan tiene como objetivo que emerja una primera generación sin tabaco», añade la ministra, quien no descarta que en el futuro prohíban fumar a los menores de edad —en el país vecino solo resulta ilegal venderles un paquete—.
El Ejecutivo galo contemplaba esta restricción de fumar en parques y cerca de las escuelas desde finales de 2023. Un plan nacional contra el tabaquismo la incluía entonces entre sus recomendaciones, pero no se ha convertido en una realidad hasta ahora. Unos 1.600 municipios ya habían prohibido la presencia de tabaco en espacios abiertos estos últimos años; por ejemplo, en las playas de Saint-Malo (Bretaña) o en los parques de Reims (nordeste). El Gobierno, que adoptará este dispositivo por decreto, lo impondrá en el conjunto del territorio galo. Por consiguiente, afectará al 23,1% de los franceses adultos que fuman actualmente, uno de los porcentajes más bajos de las últimas décadas.
«De momento, solo el tabaco», dijo Vautrin, quien aclaró que los cigarrillos electrónicos se libran de esta prohibición. Respecto a estos productos, la ministra explicó que están trabajando para disminuir la cantidad de nicotina autorizada. «Esperamos que esta medida entre en vigor de aquí al primer trimestre de 2026», indicó sobre los vapeadores, bastante menos nocivos para la salud.
El tabaco representa la primera causa de muertes evitables en Francia, provocando unos 75.000 decesos cada año. La mayoría de ellos estuvieron relacionados con cánceres o problemas cardiovasculares. Por ese motivo, el 78% de los ciudadanos galos apuestan por suprimir la presencia de los cigarros en nuevos espacios públicos, según un sondeo reciente del instituto OpinionWay, elaborado para la Liga contra el Cáncer. «Los franceses esperaban este avance desde hacía mucho tiempo», ha asegurado sobre la nueva medida la asociación centenaria.
Pese al respaldo de la opinión pública, el anuncio no solo ha molestado a una parte de los fumadores, sino también ha generado dudas sobre cómo se llevará a cabo. El alcalde de Cannes, David Lisnard, advirtió sobre los recursos humanos que exigirá imponer su cumplimiento. «¿Quién deberá aplicarlo? ¿Quién deberá efectuar las sanciones?», se preguntó en la red social X este edil conservador. No disimuló su escaso entusiasmo con esta prohibición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.