Luis Díaz Viana | Antropólogo, filólogo, escritor y columnista
«Intento hacer del lector un cómplice»El columnismo, dice, le ayuda a estar pegado a la tierra: «Obliga a estar informado y al tanto de lo que ocurre en el mundo en cada momento»
Conoce al ser humano y sus costumbres y tradiciones como pocos. Su formación, su dilatada experiencia investigadora y su reconocida labor universitaria le convierten en un referente indiscutible ya que está considerado pionero de la antropología española.
-Antropólogo, filólogo, escritor, catedrático, investigador del CSIC. ¡Quién le mandaría meterse a columnista!
-Mis primeros dineros, que eran pesetas, los gané, precisamente, escribiendo columnas y haciendo tiras cómicas.
-¿Qué le habría dicho su maestro Julio caro Baroja de haberle leído en El Norte un sábado?
-Pues creo que hubiera dicho probablemente que siguiera haciéndolo.
-Para tradición periodística, ¿el columnismo? Para tradicional, ¿el columnista?
-El periodismo sigue manteniendo la posibilidad de detectar y de contar historias.
-Publicó en 1988 la 'Aproximación antropológica a Castilla y León'. ¿Para cuándo la aproximación antropológica al columnismo?
-Ya he hecho algunas aproximaciones al columnismo en el sentido de que recopilé artículos de opinión a partir de los años 90 en dos libros.
-Alguien que, como usted, es Premio Diálogo 2016, ¿sabe ya si el columnista es capaz de dialogar con el lector?
-Yo procuro que sí y además intento hacer del lector un cómplice.
-Como zamorano que es, ¿sabe si el zamorano es el prototipo de castellano serio o le gana el soriano?
-No me identifico con los estereotipos que hay sobre lo vallisoletano y el vallisoletanismo.
-¿El columnismo es equiparable al patrimonio inmaterial del periodismo?
-El columnismo tiene algo de patrimonio inmaterial en el sentido de que es como el alma y el espíritu de lo que se escribe en los periódicos.
-¿El columnista está obligado a ser políticamente correcto o ancha es Castilla?
-El columnista está obligado a todo lo contrario.
-¿Se ha atrevido algún lector a rebatir alguna de sus columnas?
-Que yo sepa no. Sin embargo, sí he recibido algunas felicitaciones en este último periodo que vengo colaborando en El Norte.
-Cuando sea mayor, ¿le mantendrá el columnismo pegado a la tierra?
-Creo que el columnismo ayuda a ello porque de alguna forma te obliga a estar informado y al tanto de lo que está ocurriendo en el mundo en cada momento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.