Borrar

C. P. S.

Domingo, 6 de julio 2025, 11:42

Modo oscuro

Pamplona enloquece con el chupinazo: arranca San Fermín 2025.

AFP
Pamplona enloquece con el chupinazo: arranca San Fermín 2025.
Pamplona enloquece con el chupinazo: arranca San Fermín 2025.

El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.

EFE
El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.
El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.

Este año no han faltado los mensajes a favor de Palestina y en contra de Israel.

EFE
Este año no han faltado los mensajes a favor de Palestina y en contra de Israel.
Este año no han faltado los mensajes a favor de Palestina y en contra de Israel.

Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.

EFE
Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.
Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.

«Pamploneses, pamplonesas. Viva San Fermín. Iruindarrak Gora San Fermín» la marea blanca y roja, que abarrotaba la plaza desde horas antes, ha respondido al unísono al grito de «¡Viva!» y «¡Gora!». Han alzado los pañuelicos rojos en alto y la alegría se ha apoderado de ellos. Pamplona tiene ahora por delante más de doscientas horas de fiesta.

AFP
«Pamploneses, pamplonesas. Viva San Fermín. Iruindarrak Gora San Fermín» la marea blanca y roja, que abarrotaba la plaza desde horas antes, ha respondido al unísono al grito de «¡Viva!» y «¡Gora!». Han alzado los pañuelicos rojos en alto y la alegría se ha apoderado de ellos. Pamplona tiene ahora por delante más de doscientas horas de fiesta.
«Pamploneses, pamplonesas. Viva San Fermín. Iruindarrak Gora San Fermín» la marea blanca y roja, que abarrotaba la plaza desde horas antes, ha respondido al unísono al grito de «¡Viva!» y «¡Gora!». Han alzado los pañuelicos rojos en alto y la alegría se ha apoderado de ellos. Pamplona tiene ahora por delante más de doscientas horas de fiesta.

El tiempo ha sido cómplice en este arranque glorioso de San Fermín. Entre los balcones adornados, ondeaban algunas banderas palestinas, símbolo de solidaridad en un momento de máxima visibilidad.

Reuters
El tiempo ha sido cómplice en este arranque glorioso de San Fermín. Entre los balcones adornados, ondeaban algunas banderas palestinas, símbolo de solidaridad en un momento de máxima visibilidad.
El tiempo ha sido cómplice en este arranque glorioso de San Fermín. Entre los balcones adornados, ondeaban algunas banderas palestinas, símbolo de solidaridad en un momento de máxima visibilidad.

Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

Reuters
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

El tiempo ha sido cómplice en este arranque glorioso de San Fermín. Entre los balcones adornados, ondeaban algunas banderas palestinas, símbolo de solidaridad en un momento de máxima visibilidad.

AFP
El tiempo ha sido cómplice en este arranque glorioso de San Fermín. Entre los balcones adornados, ondeaban algunas banderas palestinas, símbolo de solidaridad en un momento de máxima visibilidad.
El tiempo ha sido cómplice en este arranque glorioso de San Fermín. Entre los balcones adornados, ondeaban algunas banderas palestinas, símbolo de solidaridad en un momento de máxima visibilidad.

Un año más, además de los encierros, la música tendrá un papel protagonista con actuaciones musicales en cada rincón de la capital navarra.

AFP
Un año más, además de los encierros, la música tendrá un papel protagonista con actuaciones musicales en cada rincón de la capital navarra.
Un año más, además de los encierros, la música tendrá un papel protagonista con actuaciones musicales en cada rincón de la capital navarra.

El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.

Reuters
El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.
El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.

Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

AFP
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

AFP
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.

Reuters
Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.
Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.

Un año más, además de los encierros, la música tendrá un papel protagonista con actuaciones musicales en cada rincón de la capital navarra.

AFP
Un año más, además de los encierros, la música tendrá un papel protagonista con actuaciones musicales en cada rincón de la capital navarra.
Un año más, además de los encierros, la música tendrá un papel protagonista con actuaciones musicales en cada rincón de la capital navarra.

«Pamploneses, pamplonesas. Viva San Fermín. Iruindarrak Gora San Fermín» la marea blanca y roja, que abarrotaba la plaza desde horas antes, ha respondido al unísono al grito de «¡Viva!» y «¡Gora!». Han alzado los pañuelicos rojos en alto y la alegría se ha apoderado de ellos. Pamplona tiene ahora por delante más de doscientas horas de fiesta.

AFP
«Pamploneses, pamplonesas. Viva San Fermín. Iruindarrak Gora San Fermín» la marea blanca y roja, que abarrotaba la plaza desde horas antes, ha respondido al unísono al grito de «¡Viva!» y «¡Gora!». Han alzado los pañuelicos rojos en alto y la alegría se ha apoderado de ellos. Pamplona tiene ahora por delante más de doscientas horas de fiesta.
«Pamploneses, pamplonesas. Viva San Fermín. Iruindarrak Gora San Fermín» la marea blanca y roja, que abarrotaba la plaza desde horas antes, ha respondido al unísono al grito de «¡Viva!» y «¡Gora!». Han alzado los pañuelicos rojos en alto y la alegría se ha apoderado de ellos. Pamplona tiene ahora por delante más de doscientas horas de fiesta.

El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.

AFP
El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.
El Casco Viejo de Pamplona se ha llenado de vida: peñas en movimiento, pasacalles y miles de personas luciendo el clásico atuendo blanco y rojo, ese que con el paso de las horas va oscurenciéndose.

Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

AFP
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.
Desde primera hora, la plaza se había ido llenando. El blanco y rojo se había instalado en cada rincón de la ciudad. Los mozos que se han anudado a mediodía el pañuelico rojo ya no se lo quitarán hasta la medianoche del 14 de julio.

Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.

AFP
Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.
Este lunes, en el día grande, a las ocho de la mañana se celebrará el primero de los ocho encierros de los Sanfermines. Seis imponentes toros de Fuente Ymbro, hierro gaditano de encaste Domecq, recorrerán los 848,6 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros de Pamplona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El chupinazo de 2025, en imágenes