

Secciones
Servicios
Destacamos
Va a llover en Semana Santa. De eso no hay duda. Así lo confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sus previsiones apuntan a que ... el mal tiempo, en forma de chubascos y tormentas, protagonizará los próximos días al paso de dos potentes borrascas atlánticas, una de ellas ya bautizada como Olivier. Lloverá, aunque no de manera continúa, al menos, hasta el próximo jueves (Santo). Ese día y el viernes (Santo) se atisba un rayo de esperanza en forma de mejoría climatológica con una posible tregua de precipitaciones. Esto último cogido con pinzas y con «mucha incertidumbre» en cuanto a lo que ocurrirá al final de la semana próxima.
De momento, y más a corto plazo, lo que parecen tener claro los meteorólogos es que el escenario meteorológico pinta mal. La llegada a Valladolid de la borrasca Olivier, que ayer y hoy descarga con fuerza en Canarias, se prevé para la noche del jueves y afectará de lleno a la provincia el viernes (de Dolores), el sábado (de Pasión) y, ya más debilitada, el domingo (de Ramos).
«A partir del Viernes de Dolores (día 11) nos afectará la borrasca Olivier, que dará lugar a abundante nubosidad y precipitaciones, con chubascos y tormentas, en la provincia, aunque pueden estar irregularmente repartidos y algunos podrían ser puntualmente fuertes», anticipa de entrada el delegado territorial de la Aemet, Manuel Mora, quien añade que las temperaturas, sobre todo, las máximas, descenderán de manera acusada también a partir del viernes, para situarse ese día y durante el fin de semana, en valores «suaves», habituales para la época, con picos que rondarán los veinte grados y mínimas en torno a los diez. Atrás, en este sentido, quedarán las altas temperaturas, y con sol, de los últimos días, cuando el mercurio ha alcanzado en la capital unos notables 24,5 grados (el martes), la máxima registrada en lo que va de año, y 24,4 (ayer). Esa estabilidad, y las altas temperaturas, se mantendrán hasta la próxima madrugada del jueves al viernes.
Manuel Mora
Delegado territorial de la Aemet
La situación será «similar» durante la jornada del Sábado de Pasión, con más chubascos y tormentas a la vista, puede incluso que en forma de barro ante la previsión de la llegada de polvo subsahariano (calima) arrastrado por el viento del sur. Y el Domingo de Ramos de nuevo se espera una jornada de inestabilidad similar, es decir, con una «probabilidad de que se produzcan más chubascos y tormentas, eso sí, irregularmente repartidos», añade el meteorólogo, quien dibuja así un escenario de incertidumbre, quizás uno de los peores, para las cofradías a la hora de decidir si sale o no la procesión de turno. Será, a buen seguro, una decisión de última hora que dependerá de las previsiones, ya en tiempo real, que ofrezca la Agencia Estatal de Meteorología.
Así que la Semana de Pasión arrancará con chubascos, puntualmente intensos, al paso de la borrasca Olivier, que perderá fuerza el domingo para abandonar después la península. No traerá, en principio, rachas de viento fuertes salvo, y así lo aclara Manuel Mora, durante los aguaceros. No lloverá, al menos, de manera continuada.
El lunes (Santo) se prevé una jornada de transición, aunque también con probabilidad de precipitaciones, débiles en todo caso; que darán paso, y a ello apuntan las previsiones de la Aemet, a la llegada de otra borrasca atlántica que de nuevo dejará lluvias (presumiblemente también en forma de chubascos y tormentas) tanto el martes (Santo) como el miércoles (Santo) y que vendrán acompañadas con un acusado descenso de las temperaturas. Esto último situará las temperaturas en ese tramo intermedio de la próxima semana en valores por debajo de los habituales para el mes de abril, con máximas por debajo de los quince grados y mínimás que apenas superarán los cinco.
Y ese frío, o fresco, más bien, continuará, en principio, durante la recta final de la Semana Santa. Para esos días, los de mayor trasiego de procesiones y turistas, «la incertidumbre es mayor» en cuanto a la previsión del tiempo, advierte Manuel Mora, quien concreta que, aunque hay «varios escenarios posibles», cobra fuerza el que dibuja una tregua meteorológica para el Jueves Santo (día 17) y el Viernes Santo (día 18). Para esas dos jornadas es probable, bastante probable, que no llueva, sobre todo, el viernes.
«A partir del jueves (Santo) la incertidumbre es mucha y ha varios escenarios, pero es posible que la atmósfera tienda a estabilizarse, especialmente el viernes», apunta al meteorólogo. ¿Y después? Pues se atisban más precipitaciones de cara al final de la semana que viene, tanto el sábado (de Gloria) como el domingo (de Resurrección), siempre con temperaturas por debajo de lo normal para la época. Pero para ofrecer certezas a tantos días vista aún habrá que esperar a que avancen las jornadas.
La llegada de Olivier, de momento, marcará el inicio de la Semana Santa en Valladolid y será la quinta de alto impacto que afecte a la provincia. La última fue Nuria, que dejó 11 litros por metro cuadrado, entre los días 2 y 5 de abril, las cantidades recogidas hasta ahora en lo que va de abril, un mes en el que la media habitual, para el periodo de referencia 1991-2020, es de 48,5 litros en la capital.
El inicio de este 2025, en este sentido, está siendo especialmente lluvioso, con 209,2 litros por metro cuadrado recogidos hasta la fecha, lo que supone casi la mitad (el 48%) de lo esperado para todo el año (433,4). Los tres primeros meses, de hecho, sitúan el arranque del presente año como el tercero más húmedo del siglo XXI, con un superávit hídrico del 96% entre enero y marzo (198,2 litros recogidos, cuando lo habitual para ese trimestre son 100,8).
El primer trimestre ha sido, además, más cálido de lo habitual, aunque de manera irregular, con enero y febrero con temperaturas medias muy superiores a los habituales y un marzo que fue, sin embargo, más frío de lo normal. La temperatura media de esos tres meses alcanza los 7,5 grados en la capital, uno por encima de lo normal, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.