Borrar
El comandante Ángel Borao, en la Academia de Artillería de Segovia. Antonio de Torre

«No se vive con miedo, pero es necesario gestionar el riesgo»

Segovia ·

El comandante Ángel Borao, de la Academia de Artillería de Segovia, estuvo hace tres años de misión en Mali

Domingo, 20 de mayo 2018, 22:25

El Ejército buscaba expertos y los encontró en la Academia de Artillería de Segovia. La escuela militar más antigua del mundo también demuestra estar preparada para enviar profesionales a distintos rincones del planeta para participar activamente en las misiones internacionales que hay repartidas por el mundo. No es lo habitual, admiten en la institución castrense. El aval de la formación integral recibida es un valor añadido que los artilleros lucen en sus credenciales.

Actualmente hay dos miembros de la Academia en misiones en el extranjero. Uno en Malí, bajo paraguas de la Unión Europea; y otro en Polonia, en cometidos en la llamada Presencia Avanzada Reforzada, que se enmarca en las medidas de defensa de la OTAN en territorio aliado con el objeto de aumentar la disuasión en el Flanco Este de la Alianza, desplegando el Ejército español en Letonia.

Alto nivel de francés, conocimientos de inglés y en logística... El comandante Ángel Borao reunía los requisitos de un «experto». Destino, Malí. Su misión, desarrollar un trabajo de entrenamiento para mejorar las cadenas de mando y control y logística. El despliegue del que formó parte hace tres años este artillero zaragozano, casado con una segoviana y padre de una niña, estaba dirigido a ayudar a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas malienses para acometer la recuperación de la integridad territorial del país bajo el control de autoridades civiles.

«Un baño, una cama o el aire acondicionado son lujos, así que el hotel era relativamente cómodo»

ángel borao, comandante

Esa misión se asentaba en tres pilares: «el cuartel general, el adiestramiento a tropas y un tercero muy importante consistente en el asesoramiento al más alto nivel dentro del Ministerio de Defensa de Malí». Cuando llegó, encontró unas «Fuerzas Armadas en proceso de reestructuración». Su hogar entre febrero y julio de 2015 fue un hotel en Bamako, capital del país. «Era relativamente cómodo para lo que suelen ser este tipo de alojamientos en África, porque un baño, una cama o el aire acondicionado son lujos». En el marco de estas misiones en el extranjero «hay un control de la alimentación y del agua» que se consume.

«Somos diferentes»

«Los españoles somos diferentes a la hora de desempeñar los cometidos», comenta. Elogia «la mayor capacidad de empatizar que tenemos» con la gente del país de destino a la que se va a asesorar e instruir. Y los receptores agradecen «que nos pongamos en la piel de un militar maliense, que entendamos su circunstancia personal y social». Detalles como no empezar la jornada hablando de trabajo, sino preguntando por la familia son «hacen que nos ganemos su confianza». Otro botón de muestra: «el intercambio de vocabulario también hace que el vínculo sea más fluido».

«La gente agradece que nos pongamos en su piel, que entendamos su situación personal»

ángel borao, comandante

Esta cortesía personal envuelve también la ejecución de la misión y el estrechamiento de las relaciones profesionales y personales. Es lo que le ha inculcado la Academia de Artillería, «una formación integral y también en valores».

En el día a día en Malí «no se vive con miedo, aunque es necesario gestionar el riesgo que existe». El comandante Borao cita algunas de las precauciones que con las que hay que convivir, como llevar el chaleco antifragmentos, cambiar de rutas... «tenemos que estar en alerta».

La familia del comandante vivió en la distancia su misión en Malí «con tranquilidad porque saben que en ningún momento voy a exponerme, que no solo está el cumplimiento del deber, sino también el sentido común».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «No se vive con miedo, pero es necesario gestionar el riesgo»

«No se vive con miedo, pero es necesario gestionar el riesgo»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email