Las tormentas permiten encarar el verano con los embalses al límite
La cantidad de precipitaciones registrada en Segovia a lo largo del mes de junio se ajusta a los parámetros habituales
La llegada de los meses más secos obliga a gestionar con cautela la reserva hídrica de la provincia. Por el momento, los datos que arrojan ... los pantanos segovianos son optimistas, ya que el agua embalsada roza el 85% de capacidad. Es un umbral que se ajusta a la media de la última década, aunque las últimas tormentas han permitido elevar estos niveles. Las precipitaciones del pasado junio cumplieron con el promedio habitual de 36 litros por metro cuadrado, ya que se recogieron 34,8.
La reserva hídrica goza de una situación muy positiva. Los embalses que almacenan agua para garantizar el abastecimiento, como son el de Linares del Arroyo, en Maderuelo; y el Pontón Alto, que suministra a Segovia capital y otras localidades del alfoz, se encuentran al 76% y al 99% de su capacidad, según confirma la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). El exceso de humedad de la primavera se une a las recurrentes lluvias que se han producido a lo largo de junio, lo que ha contribuido a mantener los pantanos llenos.
El pasado mes de junio no ha sido el más lluvioso de la historia, aunque se ajusta al promedio relativo al periodo de referencia analizado, que va de 1991 a 2020. No es un periodo que se caracterice por acumular gran cantidad de precipitaciones, aunque el mes de junio del año anterior estuvo a punto de batir un récord histórico, al registrar 82,6 milímetros por metro cúbico de precipitación, por lo que se distancia del 2006, que ostenta las marca más alta en lo que va de siglo, por tan solo una décima, de acuerdo con la estadística de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A diferencia de anteriores meses de junio, las tormentas que han rellenado los embalses han sido desiguales. Ha llovido durante nueve días, el doble de jornadas de lo habitual, y los resultados han sido muy diferentes. Nada más dar la bienvenida al sexto mes del año, los segovianos fueron testigos el día 3 de una fuerte tromba que descargó más de diez litros por metro cuadrado. El 11 de junio, otra tormenta regó la provincia con cerca de ocho litros; lo que se repitió el día 24, pero en esta ocasión se superaron los nueve litros. Como máximo, Segovia ha encadenado 72 horas de lluvia: del 9 al 10 y también del 19 al 22.
El nivel de humedad que anota el observatorio meteorológico ubicado en la ciudad es similar al que se registró en 2007 o 2021, pero supera con creces la cantidad de lluvia acumulada en 2012 y 2013, ya que entre ambos apenas logran superar los diez litros. No hay una tendencia marcada, pero los últimos dos años han estado muy por encima de la media en lo que respecta a las precipitaciones para un mes de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.