La Segoviana se convertirá en SAD tras cubrir con creces el capital social
A falta de cerrar números, la compra de acciones ha superado en más de 60.000 euros la cifra de 210.720 marcada al inicio del proceso
La Gimnástica Segoviana ha completado con éxito la tercera fase de su conversión en Sociedad Anónima Deportiva tras superar ampliamente la cifra de capital social ... planteada y aprobada por el Consejo Superior de Deportes de 210.720 euros, un requisito imprescindible para que el club transformase su identidad jurídica. A falta de cuadrar los últimos ingresos, la cifra superará los 270.000 euros. La propiedad queda así dividida en unos 400 accionistas de los 1.317 socios mayores de edad con los que el club contaba cuando lanzó el proceso en febrero, y una decena de grandes accionistas que ha comprado todos los títulos disponibles, el 5% del total de títulos. El proceso se culminará a lo largo del verano con el procedimiento notarial y la creación de los órganos directivos de la nueva sociedad.
El recién relegido presidente de la Segoviana, Agustín Cuenca, valoró «muy positivamente» el proceso por el reparto de la propiedad tras establecer el límite de 250 acciones como compra máxima en la última fase, que se sumaban al tope de cuatro títulos en la primera fase y doce en la segunda, así que ningún accionista puede tener más de 266. Es decir, nadie tiene más del 5% de la propiedad. «Se ha conseguido lo que se buscaba, un capital social por encima de lo que habíamos aprobado y con bastante dispersión. Y al final han participado más de 400 socios, así que muy contentos». El club está cuadrando estos días la cifra final del capital desembolsado a la espera de la confirmación de la entidad bancaria, Cajaviva Caja Rural, de los últimos ingresos, pues llegaron a última hora del lunes 23 de junio, víspera de festivo. Con los extractos finales quedará definida la propiedad en los próximos días. Entre estos últimos ingresos por verificar hay una de esas grandes aportaciones de la decena de socios que ha ido con todo. Como el dinero entró en la cuenta del club el día 24, es decir, fuera de plazo, cada aportante tiene que aportar el justificante del ingreso para probar que se hizo el día anterior.
La intención de la junta directiva es completar la transformación del club a lo largo del verano
Una vez definida la propiedad, la junta directiva acudirá en las próximas semanas ante notario para hacer pública la transformación, con los estatutos que van a regir la nueva sociedad. Simultáneamente, acudirá a la Agencia Tributaria para modificar el ejercicio social, que ahora pasará del 1 de julio al 30 de junio, y cambiar el NIF. En cualquier sociedad anónima, el acto notarial supone el ingreso inmediato en el registro mercantil, pero en este caso es necesario inscribirse en registro del Consejo Superior de Deportes, un trámite que puede consumir unos 15 o 20 días.
Junta de accionistas
Así las cosas, el cálculo es completar estos trámites antes de septiembre para celebrar la primera junta de accionistas, en la que se decidirán los órganos de gobierno, es decir, un consejo de administración al que Cuenca ya anunció que se postularía con su equipo. Sobrepasar en más de 60.000 euros el capital social supone en la práctica diseminar aún más la propiedad. Todas las acciones tienen el mismo valor nominal, 40 euros, pero representan una porción más pequeña del total al elevarse la cifra. El capital desembolsado estará a disposición de la SAD para decidir libremente qué hacer con él.
La próxima temporada diferenciará por primera vez en la historia de la Segoviana la figura de socio y accionista. Superado el ecuador del periodo para renovar el abono del curso anterior, que empezó el 16 de junio y vence el 4 de julio, 850 han mantenido el carné pese al descenso a Segunda RFEF, una circunstancia que ha supuesto una reducción media en el precio del 20%. El objetivo de Cuenca es alcanzar el millar en los próximos días, una cifra desde la que poder asaltar el objetivo planteado de mantener 1.800 de los más de 2.000 suscritos la pasada temporada. «Tener el 50% a falta de dos meses para que empiece la competición estaría muy bien», resume Cuenca. La masa social fue un pilar en el rentable paso de los azulgranas por Primera RFEF. Los 416.014 euros que la entidad ingresó el curso pasado entre abonos y taquilla representaron un 27,49% de los 1,5 millones de ingresos del primer equipo.

Fer Llorente renueva una temporada más y seguirá al frente del centro del campo de los azulgranas
Fer Llorente jugará el próximo curso su cuarta temporada en la Segoviana tras llegar como hijo pródigo en 2022, el último capítulo de una amplia trayectoria en la frontera del fútbol profesional. El segoviano alarga su trayectoria en el club de su ciudad tras sus pasos por las categorías inferiores del Atlético de Madrid o el Villarreal para jugar en clubes como Sabadell, Burgos, Cartagena, Real Murcia, Mirandés, Recreativo de Huelva, Salamanca UDS, Rayo Majadahonda y Sanse, además de viajar a Rumanía para jugar en el Timisoara.
A sus 34 años, confirma su vinculación con Segovia al mantenerse en el equipo después del descenso pese a contar con argumentos futbolísticos para jugar más arriba, una decisión que se explica más allá del fútbol porque es empleado en un centro deportivo de la ciudad. Será su tercera temporada en Segunda RFEF, una categoría de la que su último entrenador, Ramsés Gil, le definió hace dos temporadas como el mejor jugador.
El segoviano fue el tercer jugador que más minutos disputó la pasada temporada en Primera RFEF (2.446), solo por detrás de Abel Pascual y Miguel Berlanga. Con cuatro goles fue el tercer máximo anotador del equipo, por detrás de Davo (9) y Farrell (5) y con los mismos que Hugo Díaz. Repartió tres asistencias, un dato que solo mejoraron Tellechea y De la Mata. Superó sus problemas físicos en el tramo final del curso y terminó jugando 31 partidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.