Borrar
Directo Reabiertas al tráfico todas las carreteras cerradas por los incendios excepto la ZA-102
Transeúntes por la Calle Real de Segovia protegidos con ropa abrigo y paraguas, en la mañana de ayer. a. de torre

Segovia se viste de invierno para recibir la primavera

Las series históricas indican que, teniendo en cuenta la temperatura media, marzo es el quinto mes más frío del año con un promedio de 8,6 grados

Sábado, 20 de marzo 2021, 09:17

Aunque desde las 10:37 horas de este sábado entre oficialmente la primavera, el invierno se resiste el a marcharse. Los segovianos saludarán a la nueva estación con el abrigo, los guantes, las bufandas y los gorros puestos. Y es que las temperaturas, al contrario de templarse, han descendido hasta el punto que en la mañana de ayer las nubes descargaron algunos copos testimoniales sobre la ciudad, ni siquiera cubrieron tejados o zonas de umbría. La capital sobre todo se mojó por algún que otro chaparrón de agua que salpicó la jornada propia de la temporada que empezaba a despedirse en el teoría del calendario pero no en la práctica de la cotidianidad.

Los segovianos sacaron los paraguas y se enfundaron las indumentarias para protegerse de la lluvia, del aguanieve que cayó por momentos, y sobre todo del frío, una ambiente más gélido que empezó a colarse y adentrarse en la provincia este jueves, con la irrupción aún tímida del chorro de aire polar que va a quedarse durante el fin de semana por esta zona del centro peninsular. Entre el jueves y el viernes, por ejemplo, las máximas en la ciudad del Acueducto cayeron dos grados, pasando de 8,6 a 6,7 grados.

Aunque la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología no tiene prevista ninguna alerta de riesgo por fenómenos adversos a lo largo de hoy y mañana, el invierno permanecerá en los albores de la primavera sin alcanzar a mostrar su cara más extrema y heladora. Los segovianos que habitan en las zonas montañosas de la sierra de Guadarrama tendrán que abrigarse un poco más que los que viven el cotas más bajas, ya que el frente frío hará que las temperaturas desciendan más en los entornos del Sistema Central que en los municipios de la meseta.

Heladas de madrugada

Eso sí, por la madrugada prácticamente ningún punto de la geografía de segoviana se va a librar de las heladas, que tendrán distinta intensidad en función de la zona y la altura, pronostica la Aemet. Los termómetros bajarán de los cero grados en todo el territorio. Se esperan mínimas de -4º en localidades como el Real Sitio de San Ildefonso, Riaza o Villacastín; o de 3 grados en negativo en Palazuelos de Eresma, Cuéllar o Torrecaballeros. El pronóstico para hoy de la Agencia Estatal de Meteorología avanza que el mercurio bajará hasta los 2 grados bajo cero en la capital segoviana, que durante las horas centrales del día no rebasará los 8 grados.

Mañana se repetirá el panorama, con heladas nocturnas y máximas que subirán un poco con respecto a las de hoy. Por su parte, de hacer acto de presencia la nieve, lo hará en el Sistema Central, aunque la probabilidad de precipitaciones baja con respecto a ayer y hoy, cuando tampoco se esperan precipitaciones, si acaso serán en forma de chaparrón y débiles.

Tampoco ha de sorprender este enfriamiento, aunque la semana empezara con valores que anunciaban la primavera que empieza hoy a descontar días y termómetros en torno a los 15 grados. Marzo es el quinto mes más frío en Segovia, por detrás de los puramente invernales (enero, febrero y diciembre) y de noviembre. La temperatura media, según registran las series históricas de la Aemet, es de 8,6 grados, que es la que hubo de máxima el jueves. En cuanto al promedio de valores más calurosos, el tercer mes del año eleva el mercurio hasta los 13,9º, mientras que la media en el otro extremo es de 3,2º.

Cuarto mes más seco

Marzo no es un mes especialmente copioso en precipitaciones, se extrae de ese recorrido histórico que la hace la Agencia Estatal de Meteorología. De hecho, es el cuarto periodo con menor pluviometría media, con una 'norma' a lo largo de los años de 30 litros por metro cuadrado. En Segovia, llueve menos que en marzo cuando el almanaque voltea los meses de julio, agosto y septiembre. Otra media que revela que el frío de este fin de semana no es inhabitual a estas alturas del año es que de los 31 días que tiene el mes, es normal que hiele en seis. La nieve es más difícil de ver, ya que las series de la agencia estatal señalan que la media de jornadas en marzo en las que suelen arreciar los copos es de 1,5 en estos lares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia se viste de invierno para recibir la primavera

Segovia se viste de invierno para recibir la primavera
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email