CC OO y UGT saldrán a las calles contra el «castigo» de la Junta a Segovia
Las formaciones sindicales encabezarán este domingo una manifestación para clamar por el Diálogo Social en Castilla y León y la revisión de los presupuestos de 2023
«No nos manifestamos por un solo motivo, sino por muchos». Así lo advierte el secretario general de CC OO en Segovia, Alejandro Blázquez, en ... referencia a la movilización convocada para este domingo bajo el lema 'Defendamos la democracia' en la capital segoviana. «Quieren acabar con el Diálogo Social», critica Miguel Ángel Mateo, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Segovia. En suma a ello, según declaran, el borrador de presupuestos presentado «castiga» a la provincia.
CC OO y UGT de Segovia irán de la mano en su reivindicación contra las decisiones tomadas por el Ejecutivo autonómico, tras la entrada de Vox como socio de gobierno del PP, que «atacan» al Diálogo Social. A su juicio, «al reducir estas ayudas básicas a los sindicatos están quitando dinero a los ciudadanos», especifica Blázquez. Según defiende, este aspecto se refleja en el borrador de presupuestos recientemente presentado.
NOTICIAS RELACIONADAS
Aunque la fecha para la movilización ya se fraguaba en junio, no ha sido hasta la presentación de las cuentas de 2023 cuando las formaciones sindicales han decidido tomar las calles. «Hay motivos suficientes para decir 'basta', es necesario dar un toque de atención a la Junta para que cambie los presupuestos: está a tiempo», añade el representante de CC OO, quien define Segovia como la provincia «más castigada» en los presupuestos del próximo año 2023, y en los demás repartos históricos.
«El modelo sanitario que proponen es una tomadura de pelo absoluta, prometen y prometen pero seguimos sin tener nada. Lo mismo sucede con el modelo productivo, seguimos sin tener ningún tipo de ayuda para suelo industrial», remarca Blázquez. Esta cuestión entronca con la «imposibilidad» que encuentran las entidades presentes en el Diálogo Social para negociar, como son ambas formaciones sindicales y la Federación Empresarial Segoviana (FES), en el caso de la provincia.
Llamamiento «urgente»
El portavoz ugetista considera este espacio de negociación es «fundamental» a la hora de facilitar la inserción laboral, mantener el escudo social, promover la igualdad y evitar que las empresas castellano y leonesas desaparezcan. Sin embargo, remarca que desde la entrada de Vox al gobierno «quiere cargarse el Diálogo Social y crear chiringuitos».
«Han desmontado las oficinas del Ecyl y vacían de presupuesto y, en consecuencia, de contenido el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA)», determina el representante de CC OO, una queja que eleva con especial preocupación. Advierte de que esta herramienta es esencial a la hora de resolver los conflictos laborales en Segovia, especialmente en el actual contexto de crisis socioeconómica.
Hay reivindicaciones que han calado especialmente en la sociedad. En opinión de Mateo, esta «ruptura» del Diálogo Social no ha sido visibilizada. De ahí que ambas formaciones sindicales convocantes hagan un llamamiento «urgente» a los ciudadanos para sumarse a la movilización. La manifestación partirá a las 12:00 horas desde la Avenida del Acueducto, frente a la sedes de CC OO y UGT. Esta acción es simultánea en todas las capitales de provincia de Castilla y León.
Respuesta de colectivos
Son varias formaciones las que se han sumado a estas reivindicaciones en los últimos días. «Os acompañaremos, estamos al lado de los sindicatos y la patronal», aseguró la alcaldesa de Segovia, Clara Martín. «El Diálogo Social está roto y la propuesta de presupuestos lo deja fuera», lamentó. Del mismo modo se posicionó Izquierda Unida Segovia, que respaldó la iniciativa y la consideró «fundamental» a la hora de defender unas «políticas para la mayoría que no supongan un retroceso de derechos».
Por otro lado, Vox ha convocado a nivel estatal, a la misma hora y en el mismo día, diferentes concentraciones a las puertas de los ayuntamientos de las principales ciudades. Solicitan la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aunque en un principio Blázquez confiaba en que esta acción paralela no tuviese lugar en la ciudad, finalmente el partido político ha programado el acto para las 11:00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.