Borrar
Las integrantes del grupo de la escuela Nueva Danza que ganaron el premio nacional. El Norte

A ritmo del mejor baile flamenco

Fiestas de Valseca ·

La actuación del grupo Nueva Danza, ganadora del premio nacional 'Vive tu sueño', será uno de los atractivos de las fiestas

Álvaro Gómez

Valseca

Jueves, 2 de agosto 2018, 16:52

La mejor manera de empezar las fiestas del pueblo es hacerlo con los tuyos y, si es posible, con el estómago lleno. Este año los vecinos de Valseca cumplirán ambas premisas con la degustación del jamón que será cortado por el vecino José Sánchez y que, al ritmo de la charanga, precederá al pregón que inaugurará mañana las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Como siempre, este acto inicial corresponde a una de las peñas del pueblo, muchas de ellas con más de 20 años de antigüedad, y que en esta ocasión recae en los integrantes de Carpe Diem. Tras su discurso, la charanga no dejará de sonar pues será la hora del recorrido tradicional por las peñas del pueblo y que acabará con el inicio de la primera noche de fiesta con la macro disco-móvil.

El jamón no será la única novedad en el programa de este año. De hecho, uno de los principales atractivos es la actuación de la escuela de baile Nueva Danza, ganadora del primer premio nacional 'Vive tu sueño'. Siete alumnas, de entre 11 y 16 años de la escuela que dirige Esther Valdenebro, ubicada en Palazuelos de Eresma, obtuvieron el pasado marzo el primer premio en categoría cadete intermedio, en la disciplina de flamenco, del certamen nacional . A buen seguro, la danza española y flamenca atraerá a muchos valsequeños y a vecinos de Segovia capital y de los pueblos de alrededor hasta la plaza Teófilo Montero en la tarde del domingo. Después se podrá disfrutar de la mejor música de los años ochenta y noventa gracias al grupo Esparadrapo. Donde seguro que también habrá una gran afluencia de gente es en la gran verbena del sábado, con la orquesta gallega Nebraska, pues según informaron desde el Ayuntamiento, este evento suele congregar en torno a unas 3.000 personas, lo que supone multiplicar por doce el padrón de Valseca.

También son muy concurridas, ya que reúnen a todos los naturales del pueblo y a algún que otro interesado, son las comidas populares. Esta noche será la primera cena en común y todo aquel que acuda con su ticket podrá probar el menú de comida castellana formado por huevos fritos, chorizo y lomo de la olla, acompañado de pan, bebida y postre. Posteriormente, el domingo, los vecinos disfrutarán de la paella popular a la hora de comer y, un día después, lo harán con la gran caldereta de novillo para cenar.

Y para que la paella entre aún con más ganas, todos los valientes que se atrevan podrán echar unas carreras en el encierro. Eso sí, será para todos los públicos, pues es un encierro ecológico que estará amenizado por música folclórica. Los niños podrán participar en él, siendo protagonistas una vez más en las fiestas de Valseca. Los más pequeños que sigan con ganas de jugar en este domingo podrán hacerlo por la tarde en el parque hinchable infantil. Y estas no son las únicas actividades para los más pequeños, ya que desde el Ayuntamiento precisaron que este año han tratado de aumentar la presencia de hinchables. El programa incluye esta misma tarde un parque infantil acuático en la plaza Felisa Hernangómez, al que seguirá la fiesta de la espuma en la que también se admiten adultos. Este acto se repetirá el sábado con los castillos hinchables de agua y el castillo seco infantil, además de una nueva fiesta de la espuma.

Antes de todo esto tendrá lugar otro acto de unión para los vecinos. La eucaristía en honor a la patrona y la posteriór procesión con la imagen de la virgen por las calles del pueblo acompañada del grupo de danza La Aparecida de Valverde del Majano.

El resto de actos que completan el programa son la actuación del grupo Álida y la Luna Callejera, el espectáculo de zancudos que precede a la misa del domingo, en recuerdo de los difuntos de la parroquia, o el taller infantil de pintado de vidrio para niños de 5 a 12 años en el museo de minerales y rocas del centro cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla A ritmo del mejor baile flamenco

A ritmo del mejor baile flamenco
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email