Los pueblos de Segovia plantean con cautela la instalación del contenedor marrón
La Mancomunidad de La Atalaya espera su implantación a finales del segundo semestre de 2024 tras una campaña de concienciación
Tras el ejemplo de Segovia, donde el contenedor marrón para residuos orgánicos no está teniendo el uso correcto, los municipios de la provincia se ... plantean su implantación con cautela y con una importante campaña de formación e información a los vecinos. El objetivo es que la llegada del nuevo cubo no suponga un trastorno más para los vecinos.
En algunos municipios, la implantación es prácticamente inminente. Cuéllar, el Real Sitio de San Ildefonso o la Mancomunidad La Atalaya (Palazuelos de Eresma, La Lastrilla, San Cristóbal y Trescasas) han recibido subvenciones ya para ello. Estos últimos son quienes llevan más avanzado el proyecto, ya que se ha licitado la adquisición de contenedores y cursos de formación a los vecinos.
Noticia relacionada
Los segovianos pagarán en 2024 una media de 20 euros más por la tasa de basuras
El presidente de la mancomunidad, Oscar Moral, señala que el proyecto cuenta con un periodo de ejecución de ocho meses, en el que se tienen que servir los contenedores, pero también preparar los recintos para su instalación y, posteriormente licitar la recogida, ya que se tiene que contar con una empresa que cuente con camiones con separación de residuos. Se espera que en el segundo semestre de 2024 esté implantado.
Otras localidades como Riaza y la mancomunidad de Hontanares no han empezado a trabajar en ello, pero su intención es que la implantación llegue en 2025. Para ello, destacan la necesidad de realizar una campaña de concienciación a la población, al igual que apuntan en otras localidades como Nava de la Asunción o Carbonero el Mayor, cuya alcaldesa señala que «nos tendremos que ir adecuando a la normativa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.