
Segovia
La Policía Local votará la próxima semana las propuestas del AyuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La Policía Local votará la próxima semana las propuestas del AyuntamientoLas conversaciones entre el Ayuntamiento de Segovia y la Policía Local para mejorar las condiciones laborales del cuerpo policial municipal continuaron este jueves con ... la celebración de una nueva reunión de la mesa de diálogo entre ambas partes. En ella, el gobierno municipal trasladó a los representantes de los policías locales una propuesta que será debatida y votada por los propios agentes en asamblea. Si se aprueba, el Ayuntamiento de Segovia conseguirá rebajar el clima de tensión de las últimas semanas; si no, las negociaciones tendrán que continuar tras haber sido incapaces de resolver los problemas señalados por la plantilla.
La propuesta planteada por el gobierno municipal está dividida en tres partes. No obstante, fuentes policiales explican que las tres forman parte de un lote que se tendrá que aceptar o rechazar en su conjunto. Es decir, los trabajadores no podrán acordar una o dos de las medidas planteadas por el equipo de gobierno si se rechaza alguna de las otras.
La primera de las propuestas es la que más han reivindicado los sindicatos policiales durante las últimas semanas y consiste en establecer unos servicios mínimos de referencia para que en los diferentes turnos de trabajo no haya nunca menos policías de los necesarios. Se trata de una medida con la que se pretende evitar que se repitan situaciones vividas en los últimos meses, con determinadas ocasiones en las que patrullas han estado compuestas por un solo agente o noches como la del 31 de diciembre con tan solo cinco policías.
Los servicios mínimos de referencia se establecen, por un lado, para los turnos de mañana y de tarde de lunes a viernes, para los turnos de mañana y tarde de los fines de semana y para todas las noches. En este último caso, se propone la presencia de al menos siete policías incluyendo el oficial. A la espera de la votación en asamblea, esta propuesta está muy próxima a la reclamada por los sindicatos policiales durante las negociaciones.
No se ha definido todavía de qué forma se alcanzarán los servicios mínimos de referencia en el caso de que un turno tenga menos agentes de los previstos por bajas, permisos o cualquier otro inconveniente. En las últimas semanas este problema se ha empezado a solucionar con la realización de horas extraordinarias por parte de los policías de otros turnos.
El segundo de los asuntos que forman parte de la negociación es la cobertura de las distintas plazas que quedan vacantes en la plantilla de la Policía Local. En este sentido, el Ayuntamiento plantea una convocatoria propia en 2025 para cubrir las seis plazas que quedarán vacantes, mientras que en 2027 puede repetir la misma fórmula. En los años pares, es la Junta de Castilla y León la administración que se encarga de realizar las convocatorias de plazas para todas las policías locales de la región.
La última de las propuestas supone una modificación del turno fijo de noche que conforman ocho agentes. La idea del Ayuntamiento pasa por reducir de nueve a ocho el número de horas que trabajan (entran media hora antes de la salida del turno de tarde y salen media hora después de la entrada del turno de mañana), de modo que estos policías tendrían que desempeñar sus funciones durante 20 días más al año. Esta medida no afecta al resto de policías que trabajan de noche con turnos rotatorios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.