La plena implantación de la Zona de Bajas Emisiones se prorroga a 2030
El Ayuntamiento de Segovia presenta el proyecto de ordenanza a los grupos políticos con la intención de aprobarlo en el pleno de este febrero
La Zona de Baja Emisiones (ZBE) diseñada por el gobierno del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Segovia se limitará al casco histórico. Era ... una de las premisas sobre las que ha venido trabajando la administración que dirige el alcalde, José Mazarías. Por lo tanto, las pretensiones plasmadas en las alegaciones para ampliar el radio de acción a la calle San Gabriel han sido desechadas. Asimismo, el documento con el proyecto de ordenanza para regular la zona abre la manga en cuanto a los plazos.
MÁS INFORMACIÓN
- La Zona de Bajas Emisiones prevista en el casco antiguo recibe 71 alegaciones
- Casi la mitad de las alegaciones a la ZBE proponen incluir la calle San Gabriel
- Abierto un periodo de consulta por la Zona de Bajas Emisiones
- La Fes pide tener en cuenta «el trastorno económico» en el diseño de la ZBE
- El Ayuntamiento realizará más ensayos de movilidad tras probar las lanzaderas
-
Si bien los vehículos catalogados como contaminantes y muy contaminantes, es decir, los que llevan las etiquetas B y A, respectivamente, tendrán prohibido circular por las vías incluidas bajo el paraguas de la declaración, el Consistorio prevé «prórrogas y excepciones» al aplicar las restricciones para los automóviles de residentes empadronados y con el coche inscrito en la ciudad antes de la entrada en vigor de la ordenanza. Estas salvedades también atañen a vehículos de titulares de una plaza de garaje dentro de la zona, así como al transporte colectivo de escolares, turistas o visitantes, y al empleado para llevar pacientes de centros médicos o veterinarios.
Esas exenciones se alargarán hasta el 1 de enero de 2026 en el caso de los vehículos que por su antigüedad y sus características han de llevar visible la etiqueta A de muy contaminante. A esta categoría pertenecen todos los coches de gasolina matriculados antes del año 2000, así como los anteriores a 2006. La propuesta de ordenanza también prolonga las salvedades, esta vez hasta 2030, al parque automovilístico contaminante formado por turismos y furgonetas ligeras de gasolina de 2001 y diésel de 2006. Es decir, los vehículos con la etiqueta B.
La cifra
140 vías
entre calles, plazas y travesías dentro del casco histórico están incluidas en la propuesta de ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Segovia.
La corporación ha abierto este lunes el periodo de información y debate con los grupos políticos. Luego pasará a las comisiones en las que será dictaminado el proyecto de ordenanza para su inclusión en el orden del día del pleno del 23 de este febrero.
La propuesta prevé una implantación «progresiva» de la ZBE, que abarca 140 vías entre calles, plazas y travesías. Además, el Consistorio confirma el acceso estará controlado por cámaras para identificar matrículas. Solo podrán entrar, transitar y estacionar los vehículos con clasificación O, ECO y C, además de patinetes, bicicletas y ciclomotores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.