Piden la dimisión de la número 2 del PP de Segovia por gestionar empresas inmobiliarias y cobrar del Ayuntamiento
Consideran que la actividad privada de Rosalía Serrano no es compatible con su labor como concejala de Hacienda
Los cinco grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Segovia han puesto en su diana a la número dos del Partido Popular por ... las presuntas incompatibilidades de su actividad profesional con su labor como concejala de Hacienda. Aunque las sospechas sobre la figura de Rosalía Serrano llevan planeando meses en el Consistorio, espoleadas por las investigaciones del grupo municipal socialista, no ha sido hasta este viernes cuando han decidido poner toda la carne sobre el asador para pedir su dimisión o su cese. Independientemente de si puede o no compatibilizar su puesto al frente de tres sociedades mercantiles mientras disfruta de una dedicación exclusiva en el Ayuntamiento, la oposición municipal coincide en que Serrano ha ocultado de forma intencionada que era administradora de un holding dedicado a la compraventa de solares, terrenos y toda clase de fincas rústicas y urbanas, pisos, locales, apartamentos e inmuebles en general.
Por un lado, formaciones como el PSOE, Izquierda Unida, Segovia en Marcha y Ciudadanos acusan a Rosalía Serrano y al resto del equipo de gobierno del Partido Popular de falta de transparencia. Explican que la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Segovia tiene concedida desde el inicio del mandato una dedicación exclusiva del cien por cien para realizar su trabajo como concejala de Hacienda, aunque Serrano, trabajadora en el sector público desde 2002, se acogió a ella —con un sueldo anual de algo más de 54.000 euros— a partir de enero de 2024. Sin embargo, en su primera declaración de bienes (remitida hace ahora dos años) no incluye actividad profesional alguna en el sector privado, pese a que es la administradora única de Velasco Hernanz Holdings, una sociedad que inició su actividad en 2009 y que agrupa a otras dos empresas que se dedican al mismo fin.
«No aplicar la ley de Vivienda es una muestra de que tienen un interés velado en todo este tipo de cuestiones»
Clara Martín
PSOE
«Pediremos al alcalde explicaciones y si se han cometido irregularidades exigiremos responsabilidades»
Esther Núñez
Vox
«Su ocultación no ha sido inocente, ha sido intencionada: en ningún momento ha pedido la compatibilidad»
Ángel Galindo
Izquierda Unida
«Es imprescindible garantizar que quienes toman decisiones en materia urbanística lo hagan de forma imparcial»
Guillermo San Juan
Segovia en Marcha
«Es inaceptable que se oculte información de esta naturaleza mientras se ostenta un cargo público con dedicación exclusiva»
Noemí Otero
Ciudadanos
Durante gran parte de 2024, la número dos del Partido Popular hizo uso de su dedicación exclusiva como concejala de Hacienda al mismo tiempo que seguía figurando como administradora de sus sociedades y sin comunicarlo en su declaración de bienes. Hasta octubre de 2024, cuando Serrano sí incluyo en ese documento que deben presentar todos los concejales por ley que era la administradora solidaria de Velasco Hernanz Holding. Cuatro meses más tarde, en febrero de 2025, la edil firmó una declaración responsable en la que aseguraba que su declaración de bienes no había sufrido modificación alguna en los meses previos. Y este jueves, ofreció una nueva actualización, la segunda en menos de un año, en la que aseguraba que el 10 de julio de 2025 había dejado de ser administradora de la sociedad.
En todo este tiempo, la oposición —liderada por el PSOE— ha preguntado en ocasiones al equipo de gobierno por esta situación en varios plenos y comisiones informativas, cuestionando la compatibilidad de la actividad profesional de Serrano con su labor como concejal y, sobre todo, acusando a la edil y al equipo de gobierno de no seguir los trámites legales. «No han sido capaces de solicitar la compatibilidad de su cargo con esta segunda actividad», afirma Clara Martín, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento.
El informe
El pasado abril, la Secretaría General del Ayuntamiento de Segovia elaboró un informe en el que abordaba la posible incompatibilidad de las actividades de Rosalía Serrano. Según el PSOE, en ese documento se afirma desconocer cuál es la participación de la concejala de Hacienda en las sociedad que ha reconocido en su declaración de bienes y se recuerda que es obligación de los concejales —en este caso de Serrano— facilitar la información necesaria relacionada con cualquier cargo o actividad que pudiera ser causa de incompatibilidad con su labor como concejal. Además, se concluye que es el Pleno del Ayuntamiento de Segovia el organismo que debe determinar la compatibilidad o no de Rosalía Serrano. Ejemplos hay recientes, ya que en mayo se aprobó que la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, pudiera ejercer como abogada pese a tener una dedicación exclusiva del 60% en el Ayuntamiento. Eso sí, con el deber de ausentarse en toda votación que pudiera suponer un conflicto de intereses.
Intereses privados
Para grupos como el PSOE, la actitud durante estos dos años de Rosalía Serrano puede ser incluso constitutiva de un delito de falsedad documental. «El incumplimiento de la legislación en materia de transparencia también es más que evidente», asegura Clara Martín, muy crítica con la forma de actuar del equipo de gobierno. «Su mayor cómplice ha sido el alcalde», comenta.
Para la exalcaldesa de la ciudad y para la mayor parte de la oposición no solo hay irregularidades a la hora de declarar la participación de Serrano en sociedades privadas. También ponen el foco en el fondo del asunto y aseguran que su labor como concejala de Hacienda es totalmente incompatible con su labor profesional en sociedades dedicadas a la compra venta de inmuebles o parcelas. «Esta persona está dedicándose a alquilar pisos y locales a terceros y no lo está declarando a los segovianos. Lo está ocultando de manera premeditada a la sociedad», insiste Martín, que vincula la actividad profesional de Serrano a decisiones del gobierno municipal como el rechazo a aplicar la ley de Vivienda en Segovia. Además, afirma tener constancia de expedientes urbanísticos abiertos por el Ayuntamiento a la sociedad de Serrano.
Por la misma línea se manifiesta Ángel Galindo (IU): «La inacción del PP en políticas de vivienda para perseguir los pisos turísticos o rebajar los precios del alquiler no es solo algo ideológico. También responde a intereses particulares». Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, sostiene que Serrano ha votado medidas urbanísticas «de gran calado» para Segovia «mientras mantiene intereses directos en empresas inmobiliarias que pueden beneficiarse de estas decisiones». Noemí Otero, de Ciudadanos, asegura que la concejala de Hacienda debe dimitir o ser cesada por el alcalde, mientras que Vox pide explicaciones a José Mazarías. «Si se han cometido irregularidades exigiremos las responsabilidades políticas oportunas», señala la formación liderada en Segovia por Esther Núñez.
Además de pedir la dimisión, PSOE y Segovia en Marcha también han reclamado la convocatoria de un Pleno extraordinario para abordar la compatibilidad de Rosalía Serrano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.