Segovia
«Hay personas de 70 que no deben conducir y otras de 86 que renuevan sin problema»Tráfico ·
Las restricciones en kilometraje y en horario están a la orden del día en un centro de reconocimiento médicoEn el centro de reconocimiento médico Nueva Segovia tratan a diario con conductores muy veteranos y conocen casos de todo tipo, porque cada persona es ... un mundo, en palabras de su directora, Lidia de Andrés. «Hay personas que con 70 años no están para coger el coche y otras de 86 a las que se lo tienes que renovar porque realmente pueden conducir», puntualiza.
Las restricciones a las personas mayores en la conducción están a la orden del día. «Les limitamos a conducir en un radio de 20 o 30 kilómetros y por el día, a adaptar el coche... Hay muchas diferencias individuales, no podemos hablar de manera generalizada», añade. Aunque la ley establece plazos de renovación del permiso cada cinco años a partir de los 65, los centros médicos pueden recomendar menos. «Dependiendo del caso, puedes renovárselo por dos años o incluso solo por uno. El médico es el que decide», señala De Andrés, que reclama una cuota de responsabilidad para los familiares que conviven con el conductor: «Ellos también son responsables, porque saben perfectamente, o deben saberlo, si esa persona está para conducir o no».
Noticia Relacionada
La provincia cuenta ya con 11.000 conductores de más de 70 años
No es fácil para una persona asumir que ya no es apta para ponerse al volante, aunque también hay diferencias en las reacciones. «Hay conductores que se lo toman bien, que lo asumen, o que lo tienen asumido ya, y otros que les cuesta aceptar que a medida que vamos envejeciendo tenemos más limitaciones». En el medio rural, siempre resulta más complicado porque el coche es vital para los desplazamientos. «Van al médico a otro pueblo o a Segovia y necesitan el coche. Si hay restricciones en el radio de kilómetros, siempre intentan que sean menos kilómetros de lo que les marcas. Es comprensible porque necesitan más el coche para desplazarse. Aunque en muchos casos, los hijos han tomado ya cartas en el asunto», explica Lidia de Andrés.
La directora del centro Nueva Segovia desvela que la Dirección General de Tráfico es partidaria de reformar el reglamento de conductores e introducir más restricciones: «Quieren limitar la renovación a los dos años. Pero cambiar la ley lleva tiempo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.