
Segovia
«Pagamos los mismos impuestos que en Zarzuela y queremos igualdad de trato»Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia
«Pagamos los mismos impuestos que en Zarzuela y queremos igualdad de trato»«Yo he bajado a la fuente del pueblo a por agua, pero sabe a musgo; y de la de la urbanización no me fío. ... He bebido agua con arsénico porque entre lo que analizan y lo comunican hay un intervalo de tiempo en que nadie te informa. No siempre está prohibido beber agua, pues, en ocasiones, muy raramente, los niveles de arsénico bajan, pero no es lo habitual. Y ya no nos fiamos. Así que me monto en el coche y me voy a San Rafael, a cogerlo de una fuente de la que sale perfecta, y me cargo las garrafas. Es el pan de cada día, pero tener que desplazarse tan a menudo con diez garrafas de diez y cinco litros, quince kilómetros, cansa mucho. Y en casa solo vivimos dos personas , pero cuando hay familia y es verano, el consumo se dispara a los quince o veinte litros diarios», señala Pilar Castilla.
Su vecina, Isabel Mora, tiene el coche lleno de garrafas. Acaba de venir del pueblo de comprarlas. «Tenemos un bebé y dos adolescentes. Bajamos a Zarzuela y compramos allí el agua. Salimos a diez garrafas de cinco litros a la semana. En su día, compramos la casa sin conocer esta situación y llevamos ya cuatro años, pero es difícil vivir así», lamenta.
El enfado alcanza cotas mayúsculas entre estos vecinos cuando piensan que pagan los mismos impuestos municipales que los habitantes de la propia Zarzuela del Monte. «Lo que más me indigna es que estoy empadronada y tengo los mismos derechos y deberes que cualquier habitante de Zarzuela o de Segovia, porque pago lo mismo. Sin embargo, no recibo los mismos servicios», dice Ana Parcet, otra vecina de la urbanización, partidaria de hacer fuerza para conseguir que la solución llegue de una vez por todas: «Es que tendremos que buscarnos la vida, asociándonos o algo; lo que no acepto es estar pagando por recibir agua potable cuando no lo recibo, porque tengo el mismo derecho que los vecinos de Zarzuela».
Los afectados no han pensado emprender movilizaciones o protestas públicas, aunque no descartan instalar alguna pancarta en la carretera para llamar la atención. Visibilizar la cuestión es ahora su gran objetivo. «Si el problema llega al Ayuntamiento y se estrella contra una pared, tendremos que hacernos eco más allá de Zarzuela para que nos hagan caso. Llegar a la Diputación es nuestro objetivo. Somos vecinos de la provincia y tenemos un problema muy grande. Pagamos los impuestos religiosamente y pedimos igualdad de trato. Nada más», protestan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.