«Estoy en la línea de que esta sexta ola es el preludio del fin de la pandemia»
coronavirus en la provincia ·
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada, arguye que se avanza hacia un mayor control de la enfermedadLa explosión de Ómicrón, la variante del coronavirus que ha cogido por la solapa y zarandeado de nuevo al sistema sanitario por su ... enorme capacidad contagiosa, puede ser el principio del final de la pandemia que estalló hace dos años y que ha trastocado la vida cotidiana tal y como se conocía. El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada, comparte las opiniones que algunos expertos virólogos y neumólogos que apuntan hacia una salida más pronto que tarde de la crisis sanitaria global que padece la sociedad mundial. Según las declaraciones del profesional segoviano, «estoy en la línea con que esta sexta ola puede ser el preludio del fin de la pandemia», en referencia a las manifestaciones que han realizado recientemente, entre otros, su colega Javier Zulueta, doctor en el hospital Monte Sinaí. El neumólogo navarro comentaba a finales del pasado mes de diciembre en sus cuentas de redes sociales que «tengo la impresión de que Ómicron acaba con la pandemia».
El jefe del servicio de Neumología del Complejo Asistencial de Segovia dice estar «de acuerdo» con las reflexioness de su compañero. En este sentido, expone que la nueva variante que ha adquirido una expansión tan exponencial «tiene menos mortalidad asociada y por lo general causa cuadros leves» cuando se observa la sintomatología de los pacientes. Estrada subraya que «con la vacunación y con las medidas preventivas se podrá llegar a controlar», al menos en lo que respecta a la vertiente más grave. Y ese es el objetivo, puesto que por otro lado el también presidente del Colegio Oficial de Médicos cree que «probablemente el virus no va a desaparecer del todo».
Es un mensaje optimista, pero no autocomplaciente que invite a bajar la guardia, y menos cuando la incidencia en la provincia sigue desmandada, como demostraron los resultados de las tres jornadas de test de antígenos realizadas a través de la unidad móvil que esta semana se instaló en la Biblioteca Pública. El 41% de las 1.565 pruebas que se han llevado a cabo confirmaron el positivo en covid.
Por números con estos, el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia reitera el llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva y reclama que se sigan cumpliendo las medidas de precaución para ponérselo difícil a la transmisión comunitaria, como la utilización de las mascarillas, el guardar la distancia social y evitar aglomeraciones y la desinfección de manos.
En cuanto a la creciente presión asistencial, sobre todo en los centros de salud y consultorios, Estrada recuerda que «el problema de base es la falta de profesionales». El responsable colegial lamenta que esta carencia continúa sin solucionarse, por lo que «a corto plazo no se puede hacer gran cosa» para aliviar la tensión sanitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.