Ladilla Rusa actuará el sábado 25 de junio en la plaza de toros de Cuéllar
Será en el marco de la Fiesta de la Juventud y las entradas se podrán adquirir a partir de la próxima semana en la Casa Joven
El dúo barcelonés Ladilla Rusa actuará el próximo 25 de junio en la plaza de toros de Cuéllar, en el marco de la renovada Feria ... de la Juventud, que ahora se llamará Fiesta de la Juventud y que contará con un amplio programa de actividades que se darán a conocer próximamente, y que tendrán como colofón la actuación del grupo.
Las entradas, según anunció la concejala de Juventud, Lucía Arranz, se pondrán a la venta la próxima semana y se podrán adquirir de forma presencial en la Casa Joven, aunque también apuntó que se habilitará su acceso a través de una plataforma web. Los precios varían por edades, ya que desde la organización se ha optado por ofrecer un precio más reducido a los jóvenes en su fiesta, teniendo en cuenta también que normalmente tienen un nivel adquisitivo más bajo que el público adulto.
Así, aquellos jóvenes de hasta 24 años, incluidos, que adquieran su entrada de forma anticipada, tendrán que pagar 7 euros, mientras que el precio para los mayores de 25 años será de diez euros. Quienes esperen hasta el último momento, podrán comprar las entradas en taquilla con un recargo de dos euros, es decir, el precio de la entrada joven será de 9 euros, mientras que los adultos pagarán 12 euros.
Arranz detalló que Ladilla Rusa es un dúo creado en 2017 originario de Barcelona, formado por Tania Lozano y Víctor F. Clares, dos amigos de toda la vida que se juntaron como una broma para crear el grupo y que creen en el humor y la fiesta como principal base de su arte. El dúo musical, «con un componente cómico y divertido muy grande», ha editado dos discos, 'Estado del malestar', en 2018, y 'Costumbrismo mágico', este mismo 2022.
Ladilla Rusa ha popularizado canciones como 'Bebo (de bar en peor)', 'Criando Malvas', 'Princesas', 'A un metro y medio de ti', 'Todos los días lo mismo' o 'After Party'; pero cuenta con dos temas que se han convertido en casi dos himnos de verbena: 'Macaulay Culkin' y 'Kitt y los coches del pasado', canciones «que hemos cantado todos en fiestas, en los bares y discotecas del municipio, y hemos visto que consiguen animar a todo el mundo», recordó la concejala, que avanzó que tras el concierto, la organización se reserva una sorpresa musical, con lo que se alargará la actuación.
Asimismo apuntó que el concierto es para todos los públicos, pero que se ha optado por celebrarlo en unión con la Fiesta de la Juventud «porque lo vemos encuadrado en su edad, al menos en sus gustos», por lo que animó a acudir a todos los jóvenes del municipio y su comarca y disfrutar de su fiesta.
Está previsto que el concierto comience a las 23:00 horas, ya que el resto de actividades de la jornada, cuya programación se está cerrando, concluirán en torno a las 21:00 ó 22:00 horas. En los próximos días se darán a conocer las horas exactas y las iniciativas que se desarrollarán en la zona exterior de la plaza de toros, previas al concierto.
Fiesta
Esta Fiesta de la Juventud viene a sustituir a la que hasta ahora se conocía como Feria de la Juventud, un cambio de nombre que obedece también a un cambio de formato, tal y como señaló la concejala, destacando que se incluyen actividades nocturnas y más festivas, por lo que el nombre parecía más adecuado.
Se cambia también la fecha, ya que la cita anterior se venía desarrollando el último fin de semana de mayo y ahora se traslada al último de junio. Arranz explicó que en la fecha tradicional la mayoría de los jóvenes se encontraban de exámenes y aunque «nunca hay una fecha ideal», se ha optado por retrasarlo teniendo en cuenta que los jóvenes del instituto ya habrían concluido sus exámenes, al igual que gran parte de los universitarios.
Asimismo apuntó que es un fin de semana en el que tradicionalmente los más jóvenes salen y se reúnen para celebrar el inicio del verano, convirtiéndose en un fin de semana de reencuentro.
El lugar escogido para la celebración de toda esta Fiesta de la Juventud será la plaza de toros, tanto en el interior, donde se desarrollará el concierto, como en el exterior, un entorno que albergará distintas actividades, de las que Arranz avanzó que existirá una parte deportiva, otra informativa, atracciones y ocio.
Aseguró que con esto se pretende «dar una vuelta completa a lo que se conocía como Feria de la Juventud», de la que se mantendrá algún elemento tradicional, pero «vamos a renovar bastante la cara». Es por ello que principalmente se evitará enfocar actividades hacia otras edades, tal y como ocurría en la feria anterior, que según Arranz se centraba mucho en público infantil, con actividades como pintacaras, «que está muy bien que se realicen desde el Ayuntamiento, pero no creemos que sea su lugar el fin de semana de la juventud», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.